Salta08/07/2022

La Municipalidad asegura que no fracasó la separación de residuos y que el 50% lo hace en el domicilio

Así lo confirmó el subsecretario de Limpieza Urbana de la Municipalidad, quien señaló que todos los residuos, secos y húmedos, tienen la misma disposición final.

“No quiero entrar en polémicas con el Concejal”, manifestó por Aries José Ginocchio, consultado sobre las declaraciones del concejal de la UCR, Alberto Salim. El edil había cuestionado el programa de separación de residuos señalando que todo termina en un mismo lugar en el vertedero.

En este sentido, el funcionario destacó el programa que “lleva la recolección a los 340 barrios de la ciudad de Salta”, subrayó que se trata de un proceso de adaptación y admitió que, “efectivamente, toda la recolección va a disponerse en el relleno sanitario”.

Al respecto, explicó: “Lo que tratamos de hacer es un tratamiento de la basura por enterramiento, que es el único lugar que tiene la Municipalidad de Salta para hacer la disposición del relleno”.

Precisó que el vertedero cuenta con cuatro celdas, dos que están clausuradas, una en actividad y la celda, o trinchera, número 4 en construcción, que ya lleva una inversión de más de 70 millones de pesos, se inauguraría en septiembre y tiene una proyección de 10 años de disposición de la basura.

Explicó luego que la celda número 1 cuenta con tres sectores para separar las fracciones. “Nosotros no tenemos un lugar separado porque el lugar de disposición de toda la basura, la fracción seca, la húmeda, los neumáticos, todo va a la disposición del relleno sanitario”, indicó Ginocchio.

Asimismo, señaló que allí “hay más de 300 personas que están clasificando”, y agregó: “Antes del 17 de agosto de 2021, se separaban aproximadamente 200 toneladas de la fracción seca. Hoy, son más de 900 toneladas de separación al mes”.

“Lo que estamos buscando es acompañar a todos los recuperadores y mejorar su estado de trabajo”, subrayó el Subsecretario del área quien precisó que solo el 50% de la ciudad separa los residuos y enfatizó: “Estamos convencidos de lo que estamos haciendo, es un proceso que no tiene retorno y vamos a seguir avanzando en esto porque estamos alimentando a más de 300 familias”.

Te puede interesar

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.