La Justicia suiza absolvió a Blatter y Platini en un caso de corrupción de la FIFA
El Tribunal Penal Federal de Bellinzona no cumplió con los requerimientos de la fiscalía, que había solicitado para ambos un año y ocho meses de prisión condicional por presunto fraude y corrupción.
El Tribunal Penal Federal de Bellinzona, Suiza, absolvió este viernes de los cargos de corrupción y fraude al ex presidente de la FIFA, Joseph Blatter y a la leyenda del fútbol francés y ex mandatario de la UEFA, Michael Platini.
La Fiscalía había acusado al ex encargado de regular a este deporte a nivel mundial durante 17 años y a la ex estrella de la Juventus de arreglar ilegalmente que la FIFA le pagara al francés dos millones de francos suizos (2,06 millones de dólares) en 2011. Desde un primer momento ambas personalidades negaron los cargos que se les imputaban.
Vale destacar que este caso le significó al suizo terminar con su reinado en la Federación Internacional de Fútbol Asociación y también complicó el sueño del galo de tomar las riendas de la entidad como su sucesor.
Durante dos semanas, el francés de 67 años y el suizo de 86 habían comparecido por haber “obtenido ilegalmente, a expensas de la FIFA, un pago de 2 millones de francos suizos a favor de Miguel Platini”. El helvético declaró que ese cobro a favor de Platini era el resultado de un “acuerdo de caballeros” entre ambos cuando él le pidió al ex deportista que fuera su asesor técnico en 1998.
Platini cumplió con ese rol desde 1998 hasta 2002 con un salario anual de 300.000 francos suizos, lo máximo que podía permitirse la FIFA debido a los problemas de dinero que tenía la organización en ese momento, sostuvo Blatter ante el tribunal. Además, aclaró que “el resto del salario, de un millón de euros al año, se pagaría más adelante”. “Simplemente tenía a ese hombre conmigo y él valía su millón”, expresó.
Cuando Blatter aprobó el pago, estaba haciendo campaña para la reelección contra Mohamed bin Hammam de Qatar. Platini, entonces presidente de la UEFA, se consideraba que tenía influencia entre los miembros europeos que podían influir en la votación. El pago surgió a raíz de una enorme investigación iniciada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre sobornos, fraude y blanqueo de dinero en la FIFA en 2015, que provocó la dimisión de Blatter.
Ambos responsables fueron inhabilitados en 2015 en el fútbol durante ocho años por el pago, aunque sus inhabilitaciones se redujeron posteriormente.
La Fiscalía había solicitado veinte meses de prisión condicional contra ambos, pero en cambio el tribunal consintió una indemnización de 20.000 francos por daños morales en favor Blatter, quien dirigió la organización mundial de fútbol durante 17 años.
Infobae
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.