Política07/07/2022

Outes respondió a Fiore y le recordó sus 12 años participando en el gobierno de Urtubey

Tras los reclamos por parte de la oposición por no haber recibido invitación de la presentación del Plan Federal, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia, Pablo Outes, enfatizó: “Nosotros hablamos con partidos con los que tenemos un mismo criterio de visión a futuro”.

“He visto cuestionamientos personales, no de miradas políticas. No he visto nivel de planteos”, respondió Outes en Día de Miércoles ante el malestar manifestado en la última sesión de Diputados. “No hemos visto que tengan posiciones de nivel, han sido más bien de críticas personales”, insistió.

Aseguró que “las puertas están abiertas” y agregó: “Hemos estimulado a los que creo que tienen que estar en la política de Salta ahora y a futuro. Todos los sectores productivos”.

“Con los de la oposición los funcionarios y partidos no tenemos ningún problema. Siempre tenemos diálogo, pero hasta ahora no he visto que sean oposiciones constructivas, que aporten al desarrollo de la provincia”, reiteró Outes.

Y puntualizó: “Cristina Fiore estuvo participando del gobierno del doctor Urtubey durante 12 años, parece que hace dos años se acordó de esto. Yo la respeto, pero no es el formato político que creo que le va a dar voto. La gente te vota cuando ve resultado”.

“Los cuestionamientos siempre han estado. Somos parte de un gobierno que quiere marcar otra impronta”, continuó el funcionario quien, además, reconoció que “Salta es una provincia con índices malos de producción, de desempleo, de desnutrición”.

Sin embargo, consideró que “el gobernador llegó para mostrar otra impronta y el grupo político que lo acompaña también entiende que la política viene por otro lado”. “El fracaso de Salta ha venido por cuestiones que se pega a problemáticas nacionales y no hemos tenido la capacidad de resolver nuestros problemas, y hay provincias que sí los han resuelto. Se han venido destinando recursos, pero no ha sido efectivo. Habrá que evaluar lo que está ocurriendo”, añadió Outes.

En referencia a las muertes por desnutrición, destacó que “es un tema que nos muestra la realidad que tenemos como provincia”, y subrayó: “La modificación de estos índices es con políticas constantes. Un bolsón no te da la solución. Los resultados se van a ver”.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.