Argentina04/07/2022

Schiaretti ya está en Nueva York para disertar en la ONU

El gobernador Juan Schiaretti inició una gira por Estados Unidos para participar de distintas actividades y foros al cual ha sido invitado por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.

Las actividades se extendienden desde este lunes hasta el miércoles 6 inclusive, donde cerrará su participación con la exposición en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas (o HLPF por sus siglas en inglés), en la sede de la ONU en Nueva York.

Este se trata del encuentro más importante a nivel mundial en el marco del cual las naciones se reúnen para analizar y evaluar los esfuerzos hacia la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Precisamente, en este marco el mandatario provincial disertará el miércoles y compartirá panel con autoridades gubernamentales y que trabajan para los ODS de distintos países.

Además, el gobernador mantendrá reuniones y firma de convenio con autoridades de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entre otras acciones.

Schiaretti está acompañado por la ministra de Coordinación Silvina Rivero y el presidente de la Agencia Córdoba Conectividad Juan Ferreiro.

Durante su permanencia en Estados Unidos estará cargo del Poder Ejecutivo el vicegobernador Manuel Calvo.

Te puede interesar

La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.