Política04/07/2022

Según Villada, se hizo un mal uso de las PASO que “convirtió esta competencia en aburrida”

Ricardo Villada remarcó que “el Gobernador viene ejerciendo la genuina visión de un federalismo” junto a legisladores e intendentes. Además, aseguró que al debate por la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias “lo instala la gente”.

“Necesitamos que se interprete que, justamente en este momento, necesitamos mayor unidad de los salteños y dejar de lado las cuestiones sectoriales”, subrayó por Aries el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo. “Más que candidatos presidenciales, que seguramente van a transitar por nuestras provincias, que nos vengan a decir que hay que hacer, tenemos que tener la convicción de decirles ‘esta es la agenda para los salteños’”, enfatizó y consideró que “hablar de elecciones en este contexto sería un poco desconocer la realidad”.

“Sáenz está muy bien y nosotros no necesitamos operativo clamor, no necesitamos nada. Nuestro espacio político va a proponer la reelección de otro período del Gobernador. Ya lo hemos dicho hasta el cansancio”, continuó el funcionario en relación a la reunión que mantendrá hoy el mandatario junto a intendentes y legisladores, asegurando que buscan reafirmar el compromiso de pelear por los intereses del norte. “Esa es la gran grieta que entendemos debemos vencer, y estas reuniones tienen como objetivo central que reafirmemos esta convicción”, dijo.

Consultado sobre la posible eliminación de las PASO, aseguró que el proyecto que se tratará en la Legislatura “no tiene el aval del Gobernador, no tiene el aval Ejecutivo provincial”. Además, resaltó la ronda de reuniones que iniciaron, tras la presentación de un proyecto por parte del oficialista Marcelo Durval García, con representantes de diferentes fuerzas políticas.

“Hemos tenido la oportunidad de hablar, más allá de los empujones que trae este tema”, dijo sobre los encuentros que finalizaron el viernes. Señaló que “habiéndose conocido todas las opiniones de cada una de las fuerzas políticas comenzará ese debate que comenzará ese debate que no fue instalado por el legislador A o B”. “Lo instala la gente, que ve que la hacen participar de una competencia que no le es atractiva. La hacen participar de procesos en una elección que, por ahí, ni siquiera se elige nada”, enfatizó al respecto.

Sin precisar sobre la determinación que se tomará, Villada afirmó: “La práctica misma de las fuerzas políticas ha ido desvirtuando el sistema. Hoy la gente no le ve mucha validez a las elecciones primarias. La propia norma, su utilización, será un proceso de discusión que deberá darse para modificar la ley o eliminar las PASO. La oportunidad de cuando hacerlo la definen con claridad el gobernador y los señores legisladores”. “Se hizo un mal uso de esa herramienta y convirtió esta competencia en aburrida y falta de interés por parte la gente”, cerró.

Te puede interesar

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.

“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo

El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.

Milei prepara el lanzamiento nacional de campaña y se mostrará con los candidatos de LLA

El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.

El Gobierno creó una Mesa de Coordinación para unir Fuerzas Armadas y Policiales en la frontera

La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.

El kirchnerismo va dividido: “Leavy es el único que demostró lealtad”

El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.