El Mundo02/07/2022

El Tribunal Supremo de Texas prohíbe el aborto rescatando una ley de 1925

El Tribunal Supremo del estado de Texas restauró una ley de 1925 que suprime este derecho después de que el Tribunal Supremo federal acabara con la protección al aborto.

La norma establece una pena de hasta 5 años de cárcel para aquellos médicos que ayuden a una mujer a interrumpir su embarazo. La legislación prohíbe el aborto en caso de incesto o violación y solo establece una excepción en caso de que la vida de la madre esté en peligro.

La restauración de esta ley restrictiva es temporal a la espera de una decisión final. La ley de 1925 ley entró en vigor antes de que, en 1973, el Tribunal Supremo estableciera que los estados no podían interferir en la decisión de una mujer sobre su embarazo en la sentencia "Roe contra Wade".

La semana pasada, el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, revocó "Roe contra Wade", con lo que acabó a la protección federal al aborto y dio permiso a los estados para fijar sus propias reglas.

Automáticamente, estados como Texas empezaron a implementar las llamadas "leyes zombis" que se habían proclamado antes de que el Tribunal Supremo garantizara el derecho al aborto en 1973, mientras que otros estados activaron "leyes resorte" llamadas así por haber sido diseñadas para entrar en vigor justo cuando se derogó el derecho al aborto. 

Fuente: Euronews

Te puede interesar

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.

Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.

República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas

La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.

Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo

Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.

Rodrigo Paz consiguió el primer respaldo financiero internacional de su gestión

La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.