Argentina29/06/2022

Fernández visitó a Milagro Sala y denunció "un sistema de persecución"

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que "se ha instaurado un sistema de clara persecución" contra la dirigente social Milagro Sala, a quien visitó esta mañana en la clínica privada de la capital de la provincia de Jujuy, donde se encuentra internada desde el lunes.

"Lo he planteado una y mil veces desde que empezó la persecución. Ninguna sociedad funciona bien sin un estado de derecho que respete los derechos humanos. Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió el Presidente en una rueda de prensa que ofreció esta tarde en la clínica donde la dirigente social está internada, y precisó que su evolución es "buena".

"La Corte Suprema que tiene tanta urgencia para tratar los temas que atañen a sus intereses, como el Consejo de la Magistratura, o los jueces de la Cámara Federal, les pido que impriman urgencia al tratamiento de la sentencia que les llegó por vía de queja y que descansa en algún lugar de la Corte, y que, por favor, resuelva"

En la conferencia de prensa, Fernández pidió tanto a los tribunales de Jujuy como a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que "empiecen a enmendar las barrabasadas que se hicieron" en relación a la situación de Sala.

Fernández suspendió su agenda para visitar a Milagro Sala

"Es un caso paradigmático en la Argentina. Lo que le ocurre a Milagro no quiero que le ocurra a ningún argentino. No estoy pidiendo por su inocencia sino que estoy pidiendo el juzgamiento respetando las leyes argentinas, que los juicios se hagan sin presiones políticas, sin intencionalidades persecutorias, solo con el debido proceso", dijo Fernández, quien viajó a la provincia acompañado por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; el diputado Eduardo Valdés; y el asesor y filósofo Ricardo Forster.

En ese marco, le pidió a la justicia que tome sus "críticas del mejor modo" y la instó a "revisar lo que están haciendo, ya que no es un buen modelo para el país".

"La Corte Suprema que tiene tanta urgencia para tratar los temas que atañen a sus intereses, como el Consejo de la Magistratura, o los jueces de la Cámara Federal, les pido que impriman urgencia al tratamiento de la sentencia que les llegó por vía de queja y que descansa en algún lugar de la Corte, y que, por favor, resuelva", planteó Alberto Fernández.

"Es un caso paradigmático en Argentina. Lo que le ocurre a Milagro no quiero que le ocurra a ningún argentino"Alberto Fernández

"Vengo a hacer público mi compromiso con Milagro Sala y a llamar la atención a la Argentina y al mundo de algo que está ocurriendo y no debería ocurrir y que está afectando no solo la libertad de una persona sino su salud", dijo Fernández en declaraciones a AM750 al llegar a la provincia.

En ese marco, el Presidente contó: "Apenas llegué de Alemania, me enteré de que estaba internada con un coagulo y estaba comprometida su salud. Llamé a su esposo y le dije que la iba a ir a ver. Pero esto no es de ahora, es de siempre porque yo siempre he planteado lo indebido de la detención de Milagro Sala, la irregularidad que los procesos que han tenido".

"La situación ya es muy grave porque lleva siete años de presa y su salud se ha deteriorado mucho y la salud de su marido está muy deteriorada y la verdad es que no me deja tranquilo la situación", aseveró el Presidente y dijo que el objetivo de su visita a Tucumán es "acompañarla y darle una vez más un testimonio de mi compromiso porque los derechos humanos son la base de todo el sistema de un estado de derecho".

Fernández arribó a las 11.50 a la clínica privada Los Lapachos, en la capital provincial, donde fue recibido por militantes de la organización Tupac Amaru, quienes portaban carteles de apoyo a la dirigente social.

Al partir desde Buenos Aires, el Presidente publicó en su cuenta de Instagram: "Voy a visitar a Milagro, injustamente detenida, enferma, para acompañarla como lo hice siempre y también para se muestre esta situación oprobiosa que la Corte sigue sin resolver".

Por su parte, la portavoz de la Presidencia relacionó la visita que el mandatario realiza este miércoles a Milagro Sala con la que en su momento, cuando era precandidato presidencial, en julio de 2019, realizó al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva, quien estaba en prisión en la Superintendencia de la Policía Federal brasileña, en la ciudad de Curitiba.

A raíz de este viaje, el Presidente canceló su participación en el acto previsto para este mediodía en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias de Ciudad Universitaria (UBA), donde iba a encabezar la entrega de equipamiento científico-tecnológicos a organismos y universidades por un monto total de $7.800 millones.

Te puede interesar

En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.

El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.