La Secretaría de la Mujer consultó sobre la aplicación de la ley de aborto
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, y la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, fueron recibidas por el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, para abordar distintos temas relacionados a la situación sanitaria de las mujeres y diversidades en Salta.
En una reunión, abordaron la aplicación de la ILE e IVE (interrupción legal y voluntaria del embarazo respectivamente) en Salta y planificaron, además, una agenda común de capacitaciones, asesoramiento y acompañamiento a las mujeres y población LGBITQ+.
Durante el encuentro, Carrique presentó un diagnóstico que acercaron integrantes de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, de Católicas por el Derecho a Decidir y de Nuevo Encuentro, sobre la aplicación de la ILE e IVE en los hospitales de la provincia.
Asimismo, planteó la posibilidad de volver a tener una Consejería de Salud Sexual y Reproductiva que esté asentada en el Polo Integral de las Mujeres.
"Es nuestra función como representantes del Gobierno abocadas específicamente a esta materia, articular labores con los distintos organismos del Estado para propiciar la igualdad real de derechos, oportunidades y trato, en todos los ámbitos”, valoró Carrique.
Ambos funcionarios acordaron también ampliar las capacitaciones en temas de salud y con ello, la concientización que se realiza en los distintos puntos barriales. Para eso, proyectaron un futuro encuentro.
Al finalizar la reunión, el ministro Esteban expresó que “la integración de las propuestas efectuadas desde la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad fortalecerá el abordaje sanitario para las mujeres y personas LGBTIQ+, siempre a fin de continuar garantizando sus derechos".
Te puede interesar
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.