Potenciar Trabajo: el Polo Obrero marchará a Comodoro Py en medio de la investigación por maniobras extorsivas
El fiscal federal Federico Delgado instruye una causa en la que se intenta establecer si dirigentes piqueteros se quedaban con el dos por ciento de los haberes que los beneficiarios cobraban del Estado y por lo cual recaudarían más de 270 millones al año.
El Polo Obrero (PO), acompañado por sindicatos y organizaciones de Derechos Humanos, se movilizará a las 11 de la mañana de hoy a los Tribunales Federales de Comodoro Py. La protesta es por la decisión de la justicia de investigar los posibles delitos de “extorsión” y “amenazas” contra los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que cumplen sus tareas en las Unidades de Gestión, como cooperativas, que dependen de esa organización piquetera, y a los que les retendrían el 2% de los haberes que reciben por parte del Estado. En total, más de 270 millones de pesos por año.
En los pasillos de tribunales interpretan como un “apriete” la movilización y la conferencia de prensa que brindarán Eduardo Belliboni, el referente del PO, y Gabriel Solano, legislador porteño del Partido Obrero. También recuerdan que este tipo de concentraciones no es una novedad; ya la realizaron otras organizaciones de izquierda cuando, por ejemplo, el dirigente social Luis D’Elia y el ex líder de la organización extremista Quebracho Fernando Esteche, fueron detenidos en la causa penal que investigaba el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA. O las masivas movilizaciones que dirigentes kirchneristas organizaron para repudiar las pesquisas que por presuntos actos de corrupción se abrieron en ese fuero contra la actual Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Infobae publicó de manera exclusiva la denuncia que contra Belliboni y Solano presentó el fiscal federal Guillermo Marijuan, y que después de ser sorteada recayó en Federico Delgado. El fiscal ya solicitó medidas de pruebas a varios organismos nacionales, entre ellos al ministerio de Desarrollo Social, a cargo del Potenciar Trabajo, un programa que está bajo la orbita de la secretaría de Economía Social cuyo titular es el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico.
Según el presupuesto asignado el programa distribuye entre sus 1.271.215 titulares activos 243.126.690.730 pesos anuales.
“En medio de los ataques a las organizaciones piqueteras, que vienen reclamando respuestas contra el hambre que impone el ajuste gubernamental, el fiscal Marijuan denunció a los dirigentes del Partido Obrero. El único basamento del fiscal para justificar dicho pedido son notas periodísticas”, le dice Belliboni a este medio y se defiende: “En la elevación la fiscalía pide que se investigue el delito de ‘obligar’ a personas a hacer un aporte mensual. Algo que no existe ni ocurre en la realidad”.
En su escrito, Marijuan denuncio a Solano y Belliboni, por los presuntos delitos de amenaza y extorsión porque “obligaban a las personas que reciben el subsidio ‘Potenciar Trabajo’ a hacer un aporte mensual” del 2% de los haberes que reciben por parte del ministerio de Desarrollo Social.
El dato no surge por generación espontánea, el propio legislador porteño lo hizo público al salir a desmentir una versión que indicaba que el PO se quedaba con 500 pesos de cada una de las 60.000 personas beneficiadas con el Potenciar Trabajo bajo la órbita de la organización social.
Lo hizo con estas palabras: “En el Polo Obrero hay un aporte del 2% de los ingresos de cada persona que cobra un plan. Ese 2% sirve para financiar lo que el Estado no financia. Por ejemplo, el alquiler de los comedores y merenderos, y el gasto logístico y de transporte de la mercadería. El Potenciar Trabajo son $19.000, estamos hablando de $380″.
En su relato, Marijuan razona que el diputado porteño “admitió que un porcentaje de la asistencia se destinaría a la organización”.
Horas después de ese reconocimiento, y ante una consulta de Infobae, la Mesa Directiva del Polo Obrero, a través de Belliboni, confirmó el hecho. Según su versión se trata de “un aporte voluntario votado en las asambleas” y que en esas mismas reuniones “se rinde cuentas sistemáticamente sobre los ingresos y gastos y se aprueba colectivamente el destino de los recursos que son de todas y todos los compañeros”.
“La denuncia es absolutamente falsa, ya que ningún dirigente del Partido Obrero (ni del Polo Obrero) obliga a nadie a aportar a las organizaciones que integran, como afirma el fiscal”, insiste Belliboni.
Según interpreta la organización que integra la Unidad Piquetera: “La movilización del Polo Obrero crece justamente porque nosotros no estafamos a la gente. 14.000 compañeros de todo el país se han pasado al Polo Obrero rechazando los abusos de intendentes u organizaciones integradas al Estado. Hasta tal punto Marijuan no puede probar lo que sostiene en su acusación, que le pide pruebas a los intendentes. El ministro Zabaleta mismo trató de frenar esos pedidos de pases a nuestra organización, sabiendo que son masivos porque en el Polo rige la estricta discusión en asambleas, la rendición de cuentas públicas en cada una de ellas, el aporte voluntario”, sostiene la Mesa Directiva del Polo Obrero.
La denuncia de Marijuan no cayó en saco roto y ahora es Federico Delgado quien investiga si la quita de la millonaria cifra mensual a los beneficiarios del Potenciar Trabajo es “compulsiva” o “voluntaria” como afirma el PO.
En principio, si Delgado lo solicita, en el ministerio a cargo de Juan Zabaleta, hay una lista de personas que realizaron reclamos y solicitaron pasarse de Unidad de Gestión por diversas razones. Entre ellos “unos 7.000 inscriptos al Potenciar Trabajo manifestaron situaciones de maltrato, irregularidades con las tareas a realizar, exigencia de cobro de una cuota o aportes, amenazas de bajas y obligación de ir a marchas o movilizaciones”, como ya informó este medio.
De ese total, unas 900 personas “manifestaron recibir algún tipo de amenaza”; más de 3.000 expresaron la exigencia de un bono o cuota en función de aporte a la organización”; otros 1.400 señalaron “presión para asistir a marchas o movilizaciones” y alrededor de 1.700 titulares del programa Potenciar Trabajo describieron “maltratos por parte del referente o de la organización al solicitar el cambio de la Unidad de Gestión”.
Para el PO, la causa en su contra es una “operación judicial del fiscal” y afirman que “se entronca con las expresiones de la vicepresidenta Cristina Kirchner”, que apuntó contra la administración del Potenciar Trabajo, en manos del Movimiento Evita, a través de Pérsico. En sus declaraciones, realizadas durante un plenario de la CTA de Hugo Yasky, la ex mandataria denunció la “tercerización” de las políticas sociales del gobierno de Alberto Fernández.
Según Belliboni, hoy, en la protesta contra la causa que lo investiga a él y a Solano, no estarán solos, asegura que organizaciones gremiales como el Sindicato Único De Trabajadores Del Neumático Argentino (SUTNA), la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys), delegados del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Telefónicos, los metro delegados de los subterráneos porteños, además de organizaciones de Derechos Humanos y los partidos que integran el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FITU), también estarán presentes.
Será la primera estación en un conflicto entre la justicia y el Polo Obrero si la causa, en manos del fiscal Federico Delgado avanza en los tribunales y las pruebas llegan a ser suficientes como para imputar a Belliboni y Solano, dos dirigentes que aún no fueron notificados de la investigación en su contra.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.