El 20% de los cargos gerenciales de Aerolíneas Argentinas están ocupados por mujeres
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, subrayó que la línea de bandera "cuenta ya con un 20 por ciento de mujeres en cargos gerenciales"
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, subrayó este jueves que la línea de bandera "cuenta ya con un 20 por ciento de mujeres en cargos gerenciales", con lo cual está muy cerca de lograr el objetivo del compromiso firmado en Doha, Qatar, durante la 78 Asamblea Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), de contar con un 25 por ciento de mujeres en puestos directivos para el año 2025.
En diálogo con Télam, Ceriani afirmó que "el compromiso con las mujeres ha sido siempre un objetivo de la empresa y se han ido incorporando, tanto en lo que hace a los cargos gerenciales, como en las tripulaciones".
"Los cargos gerenciales y de directores a cargo de mujeres pasaron de 14 en marzo de 2020 a 18 en la actualidad, lo cual implica un aumento del 15 al 20% en ese período", precisó el directivo.
El titular de Aerolíneas Argentinas participó en la Asamblea de IATA, que entre el domingo y el martes pasado convocó a los líderes más importantes de la industria de entre las 290 aerolíneas miembro de entidad internacional, así como a los principales funcionarios gubernamentales, socios estratégicos, proveedores de equipos y medios de comunicación.
En el encuentro se ratificaron compromisos de "sustentabilidad" y de "diversidad de género", por parte de los participantes.
Te puede interesar
La capa de ozono muestra signos de recuperación y la grieta se reduce
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
Femicidio de María Soledad Morales: A 35 años, Catamarca perdió la chance de cambiar su historia
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
Murió Ramiro Pardo, pionero de la cocina argentina y socio del Gato Dumas
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
A los 89 años, murió el actor Robert Redford
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
Mascotas perdidas: una iniciativa digital busca ayudarlas en Salta
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.