Salta23/06/2022

Biella quiere que se aprueben las modificaciones a la Ley de Alquileres que propone JxC

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta dijo que los aspectos que se buscan cambiar traerían beneficios para todo el sector, pero sobre todo para los inquilinos que están "fuera del sistema".

Por Aries, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, Juan Martín Biella, dijo que la Ley de Alquileres causó un desastre para el sector y reiteró que el objetivo de la Ley debería beneficiar al inquilino que está “fuera del sistema”, que no tiene garantía o generar un mes de depósito. Señaló que la propuesta de modificación de la oposición establece la actualización a tres o 12 meses según los índices vigentes.

“Se sacaron en Salta más 3 mil propiedades del mercado de alquileres y pasaron a la venta, subieron los alquileres y bajaron las ventas” dijo y que las propuestas de Juntos por el Cambio es la única opción para reingresarlas" expresó. Advirtió que una Ley de Alquileres "no soluciona la inflación".

Pidió que los legisladores salteños que debatan las modificaciones de la Ley reflexionen la mejor opción para evitar “el daño que sufren los inquilinos y la economía regional”.

Aseguró que la actualización salarial de los inquilinos se realiza de forma permanente por lo que cuestionó que se realice sólo una actualización a año en el alquiler. “Nosotros siempre acompañamos la actualización del salario y nunca hubo problema” justificó.

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.