Amplían la conectividad en barrios populares
Gonzalo Quilodrán, miembro del directorio del Ente Nacional de Comunicación (ENACOM), entregó dispositivos en otros cinco barrios de la ciudad y habló también sobre la implementación del programa Corredor Seguro.
En Día de Miércoles, el funcionario destacó el trabajo conjunto con empresas de telecomunicación en la puesta en marcha del Programa Nacional de Conectividad para Barrios Populares, que lleva alcanzados a ocho barrios de la ciudad.
Señaló que se trata de “instituciones públicas con raigambre vecinal” y subrayó: “Lo que hacemos es sumar un granito de arena para favorecer ese lugar de encuentro. Es un lugar de brecha digital cero”.
“Lo que hicimos es dotar de dispositivos a las instituciones para que puedan prestar gratuitamente a adultos mayores, a jóvenes que lo necesiten para capacitarse o hacer trámites”, detalló resaltando el trabajo coordinado entre el sector público y el privado que busca alcanzar a un total de 50 instituciones.
En cuanto a la implementación del programa Corredor Seguro, Quilodrán señaló: “Hay una zona caliente que nos venían planteando legisladores del departamento San Martín”. Se refirió al encuentro días atrás con el diputado Franco Hernández, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y la secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa.
“Venimos trabajando en este programa y avanzamos en el Corredor Seguro sobre la ruta nacional 34, desde donde empieza la Argentina, en Salvador Mazza, hasta Embarcación. Los seis municipios van a contar con cámaras, con domos y con lector de patentes en los accesos a los municipios”, detalló el funcionario.
De acuerdo con lo que indicó, resta “darle forma administrativa a esta decisión política de articulación”, y agregó: “Son políticas en donde tienen que convivir y coordinar no solo la voluntad política del Gobierno nacional, con el Gobierno provincial, con los municipios, sino también las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales”.
Te puede interesar
Negocian con empresas petroleras el control del pozo Lomas de Olmedo en Salta
El coordinador general de la Fiscalía de Estado, Pablo Buccianti, confirmó en Aries que negocian el cierre del pozo en Pichanal mientras avanza la causa penal contra Presidente Petroleum S.A.
Pozo descontrolado en Pichanal: President quebró, y Salta amplió demanda contra YPF y otras compañías
El coordinador de la Fiscalía de Estado, Pablo Buccianti, explicó en Aries los tres procesos judiciales en curso por el pozo Lomas de Olmedo X-10 en Pichanal.
El viento Zonda golpea la ciudad: Defensa Civil pide tomar precauciones
Con brigadas de bomberos listas y sistemas de agua desplegados, Vilchez llamó a la población a proteger techos, vehículos y mantener la calma.
Zonda en Salta: investigan la muerte de un motociclista al lado del Martearena
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
El Zonda causa la caída de al menos 10 árboles y la voladura de un techo en la ciudad de Salta
El subsecretario de Protección Ciudadana de Salta, Ernesto Flores, confirmó a Aries que el viento Zonda ya provoca daños en la capital. La alerta amarilla, con ráfagas de más de 75 km/h, se mantiene vigente.
La Municipalidad renovó el convenio para la gestión de taxis y remises con la AMT
El nuevo acuerdo, vigente hasta 2027, delega en la Autoridad Metropolitana de Transporte la totalidad de facultades sobre el servicio, incluyendo licencias y potestad disciplinaria.