En Salta la facturación del Día del Padre aumentó en promedio un 55%
Tras el fin de semana extra large y en coincidencia con las celebraciones por el Día del Padre, según el Observatorio Económico de la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, el comercio logró alcanzar sus expectativas lo que sumado a los datos arrojados por el turismo nos coloca ante un balance final con saldo positivo.
De este modo, el ticket promedio de compra rondó los $ 7.000 y pese a que las ventas reales disminuyeron en promedio un 6%, la facturación respecto al día del padre del año pasado aumentó en promedio un 55%.
El 46% de los comercios sondeados vendieron lo esperado, en tanto que un 38% lo superó y solo un 15% vendió menos con relación al año pasado.
Los salteños aprovecharon ampliamente las promociones especiales ofrecidas, la compra con tarjetas de créditos en cuotas sin interés y los descuentos en efectivo.
Indumentaria, tecnología y esparcimiento fueron los rubros elegidos a la hora de agasajar a los padres.
Por último, los comercios sondeados señalan que el movimiento turístico contribuyó generándose una mayor movida en el macro y microcentro en general.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.