El Mundo21/06/2022

Descubrieron un templo romano en Países Bajos de 2000 años de antigüedad

En Nijmegen, en la frontera con Alemania, un grupo de arqueólogos neerlendeses desenterró un santuario muy bien conservado que data de muchísimos siglos.

Un grupo de arqueólogos neerlandeses desenterró, en el este de los Países Bajos, un templo romano de 2000 años de antigüedad muy bien conservado, anunció este lunes la Agencia Nacional Holandesa para el Patrimonio Cultural.

"Nunca antes se había encontrado un templo, altares y restos de sacrificios en tan buenas condiciones", destacó la agencia, según consignó la agencia ANSA.

El templo está ubicado cerca de Nijmegen, en la frontera con Alemania, donde una vez se extendía el Limes, la frontera norte del Imperio Romano, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Los arqueólogos descubrieron artefactos del sitio el año pasado en el pueblo de Herwen-Hemeling e informaron a las autoridades.

La investigación adicional condujo al descubrimiento del sitio cerca de una colina.

Télam

Te puede interesar

Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

El inquietante caso del profesor chileno acusado de experimentar con humanos

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

Malasia se prepara para una cumbre de ASEAN con Trump y Lula

Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático viajan a Kuala Lumpur para una cumbre que puede resultar decisiva para aliviar las tensiones comerciales provocadas por la guerra arancelaria estadounidense.