Las gratuidades, la inflación, la nafta y las paritarias, llevan el boleto de SAETA a $60
El presidente de la empresa de transporte detalló las razones por las cual se hace necesario el aumento del boleto del colectivo y aseguró que debe sostenerse la viabilidad del sistema. Aunque falta combustible, garantizó el servicio.
En Día del Miércoles, el presidente del directorio de la Sociedad Anónima del Estado del Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr, dijo que el aumento solicitando del pasaje del colectivo a $60, contempló un análisis de la salud económica de la empresa, la viabilidad del sistema, la necesidad de los usuarios, la inflación del 70% proyectada por el año, y los incrementos salariales y de combustible.
“Tenemos el régimen de beneficios y gratuidades más amplio del país, cuando hablamos de sostener la viabilidad del transporte, es mantener también los beneficios” añadió. Detalló que la empresa tiene 580 mil pasajes por día hábil, lo que define el total de aproximadamente 15 millones al mes, de los cuales, según la última medición, el 47% de los viajes se ubica en el marco de las gratuidades.
Mohr reconoció que la decisión del incremento se intentó retrasar y ejemplificó que en provincias como Jujuy o Corrientes, tienen el boleto a 60 pesos y que incluso hoy se está aumentando, y en otras como Santa Fe, se aproxima al 70 y también se está pidiendo incrementos.
El presidente de SAETA reiteró las reuniones realizas por una mejora en la distribución de recursos a nivel nacional y destacó el esfuerzo de la Provincia para terminar con la asimetría que beneficia al AMBA.
Sobre el faltante de combustible, Mohr explicó que previo al inicio del conflicto se acordó y se aprovisionó el stock con las empresas. “Tenemos garantizado el servicio, si escasea el gasoil se aplicará un plan alternativo” dijo.
Señaló que por las obras de Circunvalación van a haber demoras en los corredores 7 y 3 por lo que pidió a la gente paciencia y seguir las indicaciones en las redes, la APP sobre los recorridos.
Te puede interesar
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25 de julio, las unidades de transporte interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, General Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre de los alumnos.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Oficinas de Edesa sin atención el lunes por feriado
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.