Las gratuidades, la inflación, la nafta y las paritarias, llevan el boleto de SAETA a $60
El presidente de la empresa de transporte detalló las razones por las cual se hace necesario el aumento del boleto del colectivo y aseguró que debe sostenerse la viabilidad del sistema. Aunque falta combustible, garantizó el servicio.
En Día del Miércoles, el presidente del directorio de la Sociedad Anónima del Estado del Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr, dijo que el aumento solicitando del pasaje del colectivo a $60, contempló un análisis de la salud económica de la empresa, la viabilidad del sistema, la necesidad de los usuarios, la inflación del 70% proyectada por el año, y los incrementos salariales y de combustible.
“Tenemos el régimen de beneficios y gratuidades más amplio del país, cuando hablamos de sostener la viabilidad del transporte, es mantener también los beneficios” añadió. Detalló que la empresa tiene 580 mil pasajes por día hábil, lo que define el total de aproximadamente 15 millones al mes, de los cuales, según la última medición, el 47% de los viajes se ubica en el marco de las gratuidades.
Mohr reconoció que la decisión del incremento se intentó retrasar y ejemplificó que en provincias como Jujuy o Corrientes, tienen el boleto a 60 pesos y que incluso hoy se está aumentando, y en otras como Santa Fe, se aproxima al 70 y también se está pidiendo incrementos.
El presidente de SAETA reiteró las reuniones realizas por una mejora en la distribución de recursos a nivel nacional y destacó el esfuerzo de la Provincia para terminar con la asimetría que beneficia al AMBA.
Sobre el faltante de combustible, Mohr explicó que previo al inicio del conflicto se acordó y se aprovisionó el stock con las empresas. “Tenemos garantizado el servicio, si escasea el gasoil se aplicará un plan alternativo” dijo.
Señaló que por las obras de Circunvalación van a haber demoras en los corredores 7 y 3 por lo que pidió a la gente paciencia y seguir las indicaciones en las redes, la APP sobre los recorridos.
Te puede interesar
Peregrinación de Vaqueros: cinco mil fieles caminaron hasta la Catedral
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Monseñor Dante Bernacki arribó a Salta junto a peregrinos de la Puna
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Entre flores y música, los peregrinos de Catamarca llegaron al Milagro tras nueve días de caminata
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Bautista, el niño de 11 años que peregrinó descalzo: “Siento felicidad, no se puede explicar”
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Un joven de 21 años de Orán llegó descalzo a renovar su fe: “Todo nuestro esfuerzo a los pies de Jesús”
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.