El NOA fue la región más castigada con una inflación del 5,6%
El mayor impacto se dio en bebidas alcohólicas y tabaco, señalaron desde la Dirección de Estadísticas de la Provincia.
Con una inflación en mayo del 5,1%, y un acumulado superior al 60%, la economista y directora de Estadísticas de Salta, Myriam Giorgetti, advirtió por Aries que en la región noreste la cifra fue del 5,6%. “Fuimos la región más castigada por la inflación, llevamos acumulados más de 30 puntos”, aseveró.
Según remarcó: “Se espera que se estabilice en torno a los 5 puntos, que tienda a bajar. Ya a nivel nacional está bajando, llevamos dos meses consecutivos. Y que cerremos el año entre el 70 y el 75% de inflación. Si bien es mucho, creo que no vamos a llegar a los tres dígitos”.
En tal sentido, señaló que la hiperinflación se da al superar los cuatro dígitos, como ocurrió en 1989. “Pero no creo que lleguemos a tales niveles porque no tenemos la situación macroeconómico para llegar a eso”, sostuvo en Pasaron Cosas.
La economista analizó el escenario subrayando: “Se juntan factores fiscales, no pueden detener el gasto público, debido a las necesidades de solventar cada vez más planes sociales, subsidios. Hay muchos precios regulados en la economía, por otro lado, y la gran emisión monetaria. Es un cóctel explosivo”.
No obstante, aseguró que “sería peor la situación” y que “se están poniendo paños fríos para ir devaluando de a poquito”. Además, consideró que para hacer frente a la situación se requieren medidas tendientes a eliminar los subsidiados a las clases más favorecidas y “convertir los planes en trabajo genuino”.
Opinó que los incrementos en áreas como la salud se deben a que “es la época en donde más se enferma la gente”, teniendo en cuenta también que “muchos insumos están atados al dólar”. Mientras que, respecto al transporte, se refirió a la situación de los subsidios y el incremento en el precio del gasoil. Y remarcó que “en el noreste, el mayor impacto se dio en bebidas alcohólicas y tabaco, un 7,8%, y el otro gran aumento en la región fue en restaurantes y hoteles”.
Censo 2022
Al ser consultada sobre los resultados del Censo 2022, la directora de Estadísticas señaló que “hubo una explosión demográfica que no estaba prevista”, contabilizándose casi 1.700.000 habitantes, de los 1.400.000 que se estimaban.
Además, advirtió que “hay un gran hacinamiento” ya que se dieron muchos casos en los que se esperaba encontrar a dos familias en hogares donde finalmente se encontraron varias.
“Eso demoró mucho todo el trabajo censal, pero se pudo recuperar la totalidad de los casos”, garantizó y adelantó que “en esta semana sale el pago a los censistas”.
Te puede interesar
Vialidad refuerza el mantenimiento de rutas antes de la llegada masiva de peregrinos del Milagro
Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.
Alerta amarilla en Salta por vientos fuertes: Ráfagas de hasta los 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior
En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.