Una acción para la ampliación de licencias paternas
A un año de haber lanzado "Paternar", los integrantes de la campaña organizaron una serie de acciones frente al Congreso para el próximo domingo. También habrá actividades en otras provincias.
En el Día del Padre, la Campaña Ciudadana PATERNAR, lanzada hace un año en la misma fecha, realizará una acción frente al Congreso y en distintos puntos del país.
La idea, según afirman desde las organizaciones, es plantear la necesidad de la ampliación y extensión de los regímenes de licencias parentales en Argentina.
La actividad central en CABA comenzará a las 14 frente al Congreso y contará con espacios recreativos y culturales para infancias. También habrá una feria de editoriales infantiles y participarán diputados/as y referentes políticos y sindicales.
“Actualmente en Argentina en la Ley de Contrato de Trabajo los padres tienen sólo dos días de licencia, siendo uno de los países de la región más retrasados en ese sentido. Hace unas semanas el gobierno presentó el proyecto #CuidarIgualdad que plantea entre otros temas importantes la ampliación de las licencias parentales y existen además otros proyectos en el mismo sentido ya presentados. Por eso, creemos que es momento de que el Congreso avance con esta agenda”, afirmó Juan Roca integrante de la campaña y del colectivo Desarmarnos.
Desde Paternar y el Instituto de Masculinidades y Cambio Social, Daniel Jones, enfatiza: “Queremos que la ampliación de las licencias parentales sea parte de un proceso más general que discuta el rol que tenemos los varones en las tareas de cuidados en nuestra sociedad.”
Por último, Matías Criado integrante de Paternando y la Campaña Paternar anticipó que el sábado comenzará una campaña de firmas para mostrar el amplio apoyo del reclamo. “Diputados y diputadas de distintos signos políticos se expresaron a favor de la ampliación de las licencias, no hay excusas para que el Congreso no avance con esta agenda. Creemos que el momento es ahora”.
Tiempo Argentino
Te puede interesar
Habilitaron a una nueva empresa para la prestación de los servicios de rampa
Con esta habilitación, ya son siete las compañías que podrán brindar servicios aeroportuarios en Argentina. El Gobierno busca fomentar la competencia y mejorar la eficiencia operativa.
A pesar del precio récord: Exportaciones argentinas de oro caen casi 30% interanual
Las exportaciones argentinas de oro registraron una caída de casi el 30% interanual, a pesar de que el precio del metal precioso se mantiene al alza y alcanza valores récord por la creciente incertidumbre global.
Precios de alimentos y limpieza suben hasta 11% en comercios de barrio
En el análisis de consumo, estos comercios son un indicador clave porque reflejan la realidad de las compras diarias y el consumo más directo de las familias.
El Gobierno promulgó la Ley Nicolás para reforzar la seguridad y calidad de la atención médica
La normativa busca prevenir errores médicos, implementar protocolos y garantizar la formación continua del personal sanitario.
ANDIS implementa nuevo sistema de compras con vigilancia digital
El Gobierno implementó un nuevo modelo de compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). incluye la habilitación de herramientas digitales para supervisar adquisiciones y refuerza la vigilancia del Ministerio de Salud.
Al Tesoro le quedan US$ 700 millones para defender el precio del dólar
Se consumió la mayor parte de los US$ 2.200 millones que le compró al campo.