El Mundo12/06/2022

Estados Unidos podría levantar las sanciones impuestas a Venezuela

Estados Unidos podría levantar el embargo petrolero impuesto al gobierno de Maduro en 2019 que pretendía presionar su salida del poder tras desconocer su reelección un año antes.

El director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, afirmó que Estados Unidos está dispuesto a levantar las sanciones impuestas a Venezuela, siempre y cuando haya "pasos concretos" por la otra parte.

"Nosotros apoyamos 100% un diálogo que sea liderado por los venezolanos, no uno donde Estados Unidos imponga condiciones. La política nuestra es clara, estamos totalmente dispuestos a levantar la presión de sanciones, pero en base a pasos concretos", manifestó González en una entrevista con la cadena Voice of America.

El funcionario estadounidense destacó además la importancia de avanzar en el diálogo "genuino" entre el Gobierno y la oposición y de que sean los propios venezolanos los que lideren este proceso, y no otros países, consignó la agencia Europa Press.

En cualquier caso, González subrayó que Estados Unidos sigue reconociendo al dirigente opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela pese a que otros países del continente no están de acuerdo.

"Lo respetamos, pero hay un consenso en un diálogo, respeto a los derechos humanos", argumentó.

Te puede interesar

Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza

El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.

República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas

La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.

Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo

Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.

Rodrigo Paz consiguió el primer respaldo financiero internacional de su gestión

La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.

Trump anunció que EE.UU retomará las pruebas nucleares y desató tensión global

El presidente aseguró que Rusia y China realizan ensayos subterráneos secretos y prometió que su país “hará lo mismo”. Pekín lo desmintió y reafirmó su compromiso con la prohibición de pruebas nucleares.

Tragedia en Filipinas: al menos cinco muertos y miles de evacuados por el tifón Kalmaegi

El fenómeno provocó inundaciones históricas en la isla de Cebú, donde pueblos enteros quedaron bajo el agua. Las autoridades alertan que la intensidad del temporal está vinculada al cambio climático.