Denuncian falta de control a empresas tercerizadas contratadas por las mineras
Frente al boom del litio en la provincia, una trabajadora denunció las condiciones laborales en las que deben desarrollar su actividad, de manera tercerizada. Pidió mayores controles y que se valore la formación.
Según sostuvo, es común encontrar reclamos de profesionales a través de redes sociales de trabajo. “Nos plantean exigencias altísimas, tenemos que estar dispuestos a correr riesgos en un lugar muy hostil aislado, y eso no es recíproco. Se exige muchísimo, pero no es compensado con la remuneración correspondiente”, manifestó.
Si bien remarcó que la oferta laboral es diversa “está muy asentada la cuestión de contratar mediante una tercerizadas”. “Hay mucho ojo puesto sobre las mineras, pero las que contratan son las tercerizadas y no hay control”, denunció.
“Me he capacitado durante años en la Universidad Nacional de Salta, tengo manejo de idioma, y me han ofrecido un salario con la mitad de lo pactado en negro”, dijo sobre su caso precisando que la remuneración es de 40 mil pesos, y agregó: “Cualquier cosita te la descuentan terminan haciendo que los sueldos no sean ni los pactados”.
Reclamó que se trata de una situación “inaceptable”, y enfatizó: “Nos piden que nos capacitemos, cinco años de experiencia, y a la hora de pagar las excusas no faltan. La minería promete hacer crecer los lugares donde se emplaza, las poblaciones cercanas, pero esto no pasa”.
Consideró así que “el Estado tendría que poner en valor a los profesionales que forma”. “El gobierno invierte un montón para formar profesionales, que haya movimiento y nos sirva a todos. Si ni siquiera se paga en blanco, dudo mucho que vaya a contribuir al país. Me formé pensando que iba a aportar al país, se está explotando un recurso valiosísimo, y no hay el control que se espera, ni siquiera para los empleados”, lamentó la trabajadora.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.