La UCR busca consensos y dejar sin efecto las sanciones aplicadas
El dirigente Luis Zavaleta advirtió que “se han vulnerado muchos derechos del suscripto y de 34 afiliados más de la oposición”.
Por Aries, el dirigente radical Luis Zavaleta se refirió a la suspensión de dos años aplicada contra él antes de las elecciones internas del partido, en las que se mediría para presidir el partido. “Se han vulnerado muchos derechos del suscripto y de 34 afiliados más de la oposición”, aseveró señalando que hoy “el partido está gobernado por una lista única”.
No obstante, consideró que “más allá de la poca legitimidad que pueda llegar a dar, es un tema que hay que superarlo”, y subrayó: “La Unión Cívica Radical es un partido importante y es necesario que maduremos una cuota de madurez importante”.
En este sentido, destacó las conversaciones que viene manteniendo con el presidente del partido a nivel nacional, Gerardo Morales, así como con Miguel Nanni, presidente del comité provincial. “Nos hemos comprometido a buscar una solución, no lo vamos a lograr si no tenemos un partido fuerte, con reglas de juego claras”, sostuvo en Día de Miércoles.
Pidió así trabajar para regularizar la situación del partido en Salta, y añadió: “Tengo planteada una acción y está próxima a dictarse una resolución. Hemos acordado generar el consenso necesario y que la Convención deje sin efecto todas las sanciones que se han producido en los últimos 20 años. El partido ha entrado en una purga que ha sido un achicamiento importante de la Unión Cívica Radical”.
En la misma línea, destacó los encuentros que vienen manteniendo, próximamente en Orán, y dijo: “En los zapatos de Mimessi, me quedaría en la intendencia, donde tiene una cuota de poder importante”.
“Jujuy era un distrito más porro que Salta, sin embargo, se juntaron u grupo de radicales, fijaron reglas de juego claras. Midió Morales y creo que es una regla que no se va a perder”, continuó Zavaleta para quien “el ciudadano espera que un partido político alivie un poco esa cantidad de inconvenientes que tiene a diario”.
Por otra parte, consideró que la falta de combustible “es trágica, es un daño enorme, algo que se tendría que haber previsto”. “El Estado tiene la obligación de prever, da la impresión de que al gobierno le importa muy poco o nada. Están más compenetrados con la reforma en la Corte Suprema de Justicia, y creo que la realidad de la gente pasa por otro lado”, cuestionó al tiempo que sostuvo que una Corte federal “sería inmanejable”. “El federalismo no pasa por la administración de justicia, sino por el Senado”, dijo.
Lamentó que la gestión de Gustavo Sáenz “arrancó en tiempos difíciles”, y puntualizó: “Hubiera sido bueno que tengamos otro arranque y otras definiciones en estos temas que están perjudicando mucho a los salteños. Lo que más queremos es ser un faro para decirle al Gobernador, cuando se está equivocando, que ese no es el camino correcto”.
Te puede interesar
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
"Libertario de los ricos", el duro mensaje de Cristina a Milei
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
Kicillof lapidario contra Milei: "Por sus políticas, la plata no alcanza"
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
"Endeudador serial" y "narcoestado": Capitanch cargó contra Milei
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.