Salta09/06/2022

La Municipalidad niega cobro irregular de impuestos y asegura que hay un problema con una palabra

“No se ha hecho nada fuera de la ley”, dijo el Procurador, habló de "una cuestión semántica" y aseguró las denuncias que realizan desde el Ente no figuran en los expedientes y son solo mediáticas.

El Procurador Adjunto de la Municipalidad de Salta, Ramiro Angulo aseguró que “no se cobró absolutamente nada en forma indebida y no se inventaron catastros”. “La operativa se viene dando desde 2005 y si tenemos algún error es semántico”, dijo.

Según sostuvo, la parcela urbana está reglada en el Código Tributario y “se puede incorporar desde la Agencia de Recaudación”. Además, afirmó que “el descubrimiento que hizo el Ente fue a través de los medios porque en el expediente no consta ningún reclamo”.

El funcionario, además, señaló que se suspendió el cobro a 2000 contribuyentes, aunque remarcó que “en el mundo, cuando uno consume un servicio, debe pagar por él”.

Asimismo, subrayó que “la municipalidad se ve afectada porque hay operaciones de gobiernos de la provincia y que demoran años en regularizar, pero la operatoria es legal y está en el Código Tributario”.

“La municipalidad no necesita inventar ningún catastro, eso está regulado y se venía cobrando de esa forma”, insistió Angulo para quien “se descubrió ahora y es una cuestión semántica”. “Hemos incorporado al cobro de los servicios la mayoría de los que estaban en forma ilegal usando los servicios y no los pagaban. No se ha hecho nada fuera de la ley”, dijo.

Aseguró que en 2013 se comunicó desde Edesa que se incorporarían la Tasa y el cobro del Impuesto Inmobiliario, pero desde el Ente “nunca sacaron la resolución”. “Hay un montón de cuestiones, el Ente ni siquiera tiene competencia para decir todas las cuestiones que ha dicho en la resolución”, continuó reiterando que “con cambiar una palabra se solucionaba esto”.

“Desde la municipalidad hemos dado una solución a todos los beneficiarios que tuvieron algún tipo de error y no era tanto. Están haciendo creer que es algo ilegal, cuando hicimos la operatoria que se venía haciendo desde 2005. No puedo a un barrio que le doy un servicio no cobrarle un peso porque alguien no lo inscribió”, sostuvo Angulo.

Consultado sobre un posible avasallamiento a las competencias de la Dirección General de Inmuebles, remarcó: “La cédula parcelaria no la crea el municipio capitalino. No tiene nada que ver el tributo con la cédula parcelaria. El tema este del catastro es un número que se pone al final, cuando se termina un procedimiento, que se lo podría poner al principio. Tener o no un catastro a las personas ni siquiera les importa”.

En la misma línea, aseguró: “El Director de Inmuebles fue clarísimo ayer, no le pueden hacer decir cosas que no dijo, no avasallamos nada. Han montado una escena, pero esto se soluciona muy sencillo, hay que cambiar una palabra. No hemos inventado nada, lo que se está haciendo es en forma correcta”.

“Es muy fácil confundir a la ciudadanía. Decir la verdad es lo difícil, y eso es lo que estamos haciendo. Le garantizo a la ciudadanía que desde la municipalidad no se les está cobrando nada de forma incorrecta”, manifestó el Procurador y cerró: “Podemos ser auditados por todo el mundo. El problema es que nadie audita, todos dicen cosas y en los expedientes no hay nada. Yo no puedo basarme en reclamos o en una investigación de la prensa, es una locura. No hay ningún secreto en esto”.

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.