“Aquí la responsabilidad es de los funcionarios municipales”
Lo aseguró el presidente del Tribunal de Cuentas, Sócrates Paputsakis, sobre la denuncia que realizaron desde el Ente Regulador por el cobro irregular de impuestos en la boleta de Edesa. Remarcó que el área competente es la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta y dijo que “los contribuyentes deben ser resarcidos”.
El presidente del Tribunal de Cuentas, Sócrates Paputsakis, informó que se encuentran trabajando desde hace unos cinco meses en una auditoría de la Municipalidad a través de la gestión de cobranza de Edesa.
En este marco, mantuvieron reuniones con las autoridades de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa), y sostuvo al respecto: “Nos preocupa la transparencia en lo que percibe Edesa, cómo ingresa a la Municipalidad, cómo identifican a los contribuyentes de impuestos”.
Señaló que hay tasas que tienen un destino preciso como la de Prevención y Protección de Bienes y Personas que, por ordenanza, debe ir a equipamiento y fortalecimiento de las áreas de ambiente y la seguridad de los ciudadanos.
“Estamos interviniendo porque evidentemente hay una irregularidad”, remarcó Paputsakis afirmando que “en el afán de incorporar contribuyentes, no se tomaron los recaudos legales previstos”.
Asimismo, dijo que se encuentran trabajando para tomar las medidas correspondientes, y aseguró que “lógicamente tiene que haber responsabilidad (de funcionarios municipales). “Tenemos que determinar cómo se dispuso el incremento de los usuarios de medidores, hacer un blanqueo de cuántos están obligados a pagar la tasa y el impuesto inmobiliario. Eso se tendrá que trabajar con ARMSa y el Ente para cruzar información del incremento de unidades de pago”, puntualizó.
Resaltó que desde el Ente manifestaron que no existe solicitud al respecto y que el Concejo Deliberante también debe intervenir. Adelantó que se trabajará para “analizar una serie de factores y determinar eventuales responsabilidades”.
“Aquí la responsabilidad es de los funcionarios municipales, el área competente es ARMSa”, enfatizó el presidente del Tribunal de Cuentas recordando que “los contribuyentes deben ser resarcidos” por el incremento de más de 70 millones de pesos mensuales en la recaudación desde enero de 2022.
Te puede interesar
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.