Política07/06/2022

Restom planteó que hay una situación de abandono de adolescentes y jóvenes en el norte

El diputado provincial por el departamento San Martín, Jorge Restom, volvió a cuestionar nuevamente el sistema de salud y educación en el norte provincial y esta vez apuntó a la falta de psicólogos y psiquiatras en la Salud Pública. Además, denunció la muerte por desnutrición en una niña de dos años.

El legislador lamentó la muerte de tres jóvenes en General Mosconi luego de haber tomado la desgraciada decisión de terminar con su vida. Dijo que en la zona “hay un estado de abandono” y que se debería procurar “una contención psicológica y psiquiátrica de los jóvenes”.

“Los dos años de pandemia los han perdido educativamente por falta de inserción y conectividad”, dijo el diputado y advirtió que en el Hospital de General Mosconi no tiene personal en áreas de Psicología ni Psiquiatría y que en las escuelas no hay gabinetes psicopedagógicos “con lo cual, la contención a los jóvenes no llega”.

Por otra parte, el diputado norteño lamentó “la muerte por desnutrición de una niña de dos años por desnutrición en el Hospital de Embarcación”. Ante ello, planteó que se apliquen las leyes de interculturalidad.

Finalmente, Restom planteó que los legisladores deben ser más empáticos y que el tema sanitario no sea una cuestión estadística. Además, cuestionó duramente al ministro de Salud Juan José Esteban por su “frialdad” al atreverse solamente a cuestionar los pedidos de los legisladores.

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.