Una nueva caravana migrante partió del sur de México hacia EE.UU.
La caravana con miles de migrantes busca llamar la atención de los presidentes en la Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles.
Miles de migrantes emprendieron una nueva caravana desde el sur de México para llegar a Estados Unidos, un viaje que pretende llamar la atención de los líderes de la Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles, California, esta semana.
Al menos 6 mil personas abandonaron Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, en la mañana de este lunes. El Instituto Nacional de Migración (INM) de México no proporcionó estimaciones sobre el tamaño del grupo ni ofreció comentarios.
Uno de los organizadores del movimiento, Luis García, dijo a Reuters que el grupo estaba representado por personas de diversas nacionalidades que huyen de las dificultades que enfrentan en sus naciones y que cerca del 80% de ellos son venezolanos.
“Encarecidamente pedimos a los que fueron a la cumbre, a los líderes, que volteen a ver lo que está pasando y lo que puede pasar más en México si no se hace algo pronto, algo de inmediato”, agregó García tras lamentar que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que no asistirá a la cumbre.
La novena edición de la Cumbre de las Américas se lleva a cabo del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. Este lunes, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó que no asistirá, luego de que EU excluyera a Cuba, Venezuela y Nicaragua de dicho evento.
López Obrador detalló que será el canciller mexicano Marcelo Ebrard quien acuda a la cumbre en representación del gobierno mexicano.
Se espera que su colega de Estados Unidos, Joe Biden, anuncie un pacto regional sobre migración más adelante en la semana, en el marco de la cita hemisférica.
Los migrantes, incluidos muchos niños, comenzaron su viaje temprano bajo la lluvia y se dispersaron por varios carriles de una carretera, algunos con ponchos de plástico y paraguas, según imágenes de Reuters.
Grandes caravanas que se dirigían a Estados Unidos también atravesaron México en 2018 y 2019, en su mayoría compuestas por centroamericanos, seguidas de grupos más pequeños en los últimos años, principalmente de haitianos.
Un número récord de migrantes el año pasado intentó cruzar ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México, pero muchos de ellos no lo lograron o fueron detenidos durante operativos desplegados por ambas naciones.
Robinson Reyes, un migrante colombiano de 35 años, dijo que esperaba que el grupo atrajera la atención de los líderes en la cumbre.
“Queremos transitar sin ningún inconveniente por México. Ojalá que dialoguen (en la cumbre) y se resuelva esto con el favor de Dios”, mencionó mientras avanzaba con la caravana.
Tiempo Argentino
Te puede interesar
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.
Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción
Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.