Salta07/06/2022

García Salado cuestionó el intento de disolver Aguas del Norte

Pese a que se trató de una iniciativa de legisladores oficialistas, sostuvo: “No sé cuál habrá sido el sentido u orientación política para que se peticione esto”.

El titular de Aguas del Norte, Luis María García Salado, cuestionó el proyecto de legisladores oficialistas para crear una Secretaría del Agua que reemplace al organismo que hoy dirige.

Según señaló, el argumento era la falta de inversiones, particularmente en el norte provincial, ante lo cual sostuvo que “hay un gran desconocimiento” ya que esta tarea depende de la Provincia.

Diputados oficialistas proponen disolver Aguas del Norte

Enumeró luego  una serie de elementos que, opinó, no fueron tomados en cuenta en la iniciativa. Entre las desventajas, explicó que a las facturas y compras les carga el IVA. “O sea que me sale cero. Si hay una secretaría, tengo que pagar el IVA, tengo una merma de un 21% en los ingresos que estoy teniendo con las compras”, dijo.

Respecto al futuro de las y los trabajadores, señaló que están con un régimen especial “y no van a querer pasar a un sindicato del Estado”. Además de que tienen derecho a peticionar una indemnización o quedarse a continuar trabajando o no.

Asimismo, remarcó que “el gremio tiene un convenio y una caja compensadora”, y advirtió que hay costos que hoy cubre el Estado nacional, que pasarían a la provincia. “Hoy le facturo a los municipios y a la provincia por los inmuebles donde presto servicio. ¿Qué va a pasar si es secretaría? ¿Se paga tarifa o tasa?”, agregó García Salado.

Destacó la decisión de Gustavo Sáenz de incorporar a los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y de Infraestructura, Sergio Camacho, al directorio de Aguas del Norte. Afirmó que “se está invirtiendo bastante por decisión del Gobernador”, y cerró: “No sé cuál habrá sido el sentido u orientación política para que se peticione esto”.

Te puede interesar

Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta

La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.

Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro

El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.

“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero

El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.

SAMEC prepara un amplio operativo sanitario para El Milagro 2025

Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.

Aguirre Astigueta: “La figura del Defensor del Pueblo es fundamental”

El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.

Desde este lunes, el IPS deja de emitir órdenes en papel

Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.