Argentina07/06/2022

Negri dio positivo de Covid y no podrá estar en la sesión de Boleta Única

Juntos por el Cambio sufrió una baja significativa de cara a la sesión especial que pidió para este miércoles para debatir el proyecto para cambiar el sistema de votación.

A dos días de la sesión para tratar en el recinto de la Cámara de Diputados el proyecto de Boleta Única de Papel, la oposición pierde un diputado clave: Mario Negri. El propio jefe del bloque radical de la Cámara baja lo anunció a través de las redes sociales, donde comunicó que tiene Covid.

Más allá de eso, la oposición que busca esta semana dar media sanción al proyecto que modifica el sistema de votación cuenta con el número suficiente -a priori- para el quórum y la aprobación del proyecto.

“Hoy me realicé el hisopado rutinario por mi labor en la Cámara de Diputados de la Nación. El mismo me dio resultado COVID positivo”, informó en un tuit en el que aclaró sobre su estado de salud: “Hasta el momento me encuentro absolutamente asintomático y permaneceré en mi domicilio hasta que la autoridad sanitaria lo disponga”.

 Parlamentario

Te puede interesar

La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.