Comenzó una ronda de consultas por la modificación de la legislación sobre transporte en el Senado
La idea de los legisladores es generar mayor equidad en la aplicación de gratuidades, en especial con respecto al área metropolitana y dictar normativas que contribuyan a mejorar la seguridad de los pasajeros en particular y de la ciudadanía en general. De la primera reunión participó la conducción de la empresa SAETA.
Iniciando una ronda de consultas con los distintos actores del sistema de transporte, con vistas a la eventual modificación de la legislación existente en la materia, la Comisión de Agricultura, Transporte y Ganadería del Senado recibió este miércoles al presidente del directorio de la Sociedad Anónima del Estado del Transporte Automotor (SAETA), Claudio Mohr.
Del encuentro participaron el presidente de la comisión, Walter Wayar; junto a los senadores, Diego Cari; Esteban D’Andrea; Leopoldo Salva; Fernando Sanz y Sergio Ramos.
Durante el encuentro los legisladores plantearon la decisión política de generar más equidad en el otorgamiento de gratuidades, teniendo en cuenta que la legislación vigente impide que estudiantes o jubilados que residen fuera del área metropolitana y ocasionalmente se trasladan a la Capital por cualquier trámite o por cuestiones de salud, puedan acceder a la gratuidad en las unidades de SAETA.
Para ello se requiere por una parte una modificación de la legislación actualmente vigente, que delimita las áreas de cobertura del sistema metropolitano y por otra determinar fuentes de financiación para afrontar una mayor erogación, dado que actualmente la distribución de subsidios por parte del estado Nacional, que gira el 82% al AMBA y solo el 18% al resto del país, debe ser compensada con subsidios provinciales para poder mantener en 41 pesos el precio del boleto en Salta, se detalló.
Mohr explicó que además se deben evitar los abusos con los boletos gratuitos y agregó que la empresa está auditando esa situación ya que hoy del total de viajes que realiza SAETA un 53% abonan el boleto y el restante 47% corresponde a gratuidades. Puso como ejemplo la renovación del pase estudiantil, que busca determinar cuántos de los 19.000 jóvenes ingresantes en universidades son efectivamente alumnos regulares y están cursando las carreras en que se inscribieron y por las que lograron el beneficio.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.