Manzur adelantó que el Gobierno importará más combustibles por la crisis del norte
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, habló esta mañana en la puerta de Casa Rosada sobre el problema que afecta a todo el norte argentino y destacó que entre hoy y mañana será resuelto.
Minutos antes de la reunión en Casa Rosada, el jefe de Gabinete del presidente Alberto Fernández, Juan Manzur, se refirió a la escasez de combustible denunciada por todo el norte argentino y admitió que es un problema a solucionar.
“Estuvimos reunidos en el último encuentro con los gobernadores del norte grande, las diez provincias. Se tocaron múltiples temas que tienen que ver con las economías regionales, con infraestructura, y entre ellos se preveía una escasez, un faltante de combustible”, afirmó el funcionario nacional.
En este sentido, aseguró que están trabajando en el tema. “Ayer hablé con las autoridades, se va a resolver en el trascurso de hoy o de mañana. Se va a importar más”.
A continuación, a Manzur le preguntaron sobre el estado de Alberto Fernández a raíz de los dichos del expresidente Mauricio Macri, quien ayer sostuvo que el mandatario “está fuera de sí, desencajado”. Entonces, contestó: “El Presidente está trabajando y llevando adelante toda su gestión en un contexto difícil a nivel internacional y todos sabemos lo que está pasando. Ayer estuvimos reunidos toda la tarde, fijando prioridades y avanzando”.
Te puede interesar
El Ingenio Ledesma despidió a 235 trabajadores en Jujuy
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
Comenzó a regir la Licencia de Conducir Digital
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
Fuerte reclamo del sector cárnico: piden terminar con el aporte obligatorio
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.