Kosiner cuestionó a quienes usan el PJ como marca para cotizar elecciones
El dirigente justicialista Pablo Kosiner cuestionó la imagen actual del peronismo en la provincia y el país y dijo que debe haber compromiso y capacidad para afrontar el contexto actual.
Tras el encuentro del Partido Justicialista en Mendoza en la que participó el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, el dirigente Pablo Kosiner, dijo por Aries, que el objetivo de la reunión fue que los convocados aportaran su visión sobre el peronismo actual en la Argentina.
En ese escenario, Kosiner dijo que Urtubey, reforzó su postura con respecto al Frente de Todos y manifestó que “hoy no se estaba representando desde las gestiones gobierno el sentir propio del peronismo, y que un país que tiene más del 50% de niveles de pobreza, tasa de desempleo alta, una inflación anual del 70% y un número tan elevado de planes sociales que contienen a los sectores más vulnerables, pero lo que hacen es postergarlos a una situación conservadora de no poder progresar en la vida, cuando el peronismo representó una movilidad social ascendente”.
Kosiner resaltó que hay una discusión a nivel país sobre la marca que no representa lo que es el peronismo.
“Hay quienes creen que el peronismo es solamente una marca registrada o un producto de alta cotización desde el punto de vista electoral, pero nosotros entendemos que es mucho más y que requiere un compromiso con una forma de pensar y que además hay que tener la capacidad de analizar la situación actual” apuntó el dirigente.
Aclaró que una de las razones por la cuales renunció a la presidencia del PJ fue la decisión de no consultar a la sociedad quiénes debían ser los candidatos y definir las candidaturas a dedo, concluyendo en pocos votos en 2021.
Resaltó que en Salta hay una “desesperación” por armar estrategias electorales para acceder al poder pero no profundidad para definir políticas públicas. Añadió que las discusiones y diferencias actuales en el peronismo en el país provienen de la falta de líneas sobre cómo gobernar.
Por último, el diputado mandato cumplido dijo que hoy en Salta el Partido Justicialista está en una “situación de transición” porque debería desarrollarse hacia el año que viene una convocatoria para renovar autoridades. A nivel nacional deslizó que hay un lineamiento político con el presidente Alberto Fernández que debería cambiar porque el peronismo “debe recuperar su propia identidad”.
Te puede interesar
Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
RP5: un muerto tras choque entre dos camiones
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.