COVID-19: “Tenemos un respiro por las vacunas”
Por Aries, el inmunólogo, Jorge Geffner, se refirió a la cuarta ola de coronavirus que atraviesa el país, sosteniendo que en Argentina, “estamos en una mejor situación en comparación con números de muertes y contagiados que otros países”.
“Hoy tenemos un respiro por las vacunas” aseguró el profesional del CONICET, y agregó que hoy solo se sabe de un abrupto incremento de casos, pero no con certezas porque se está testeando muy poco en el país.
En relación a la cuarta ola, el experto, aseguró que es necesario intensificar la campaña de vacunación por la alta tasa de contagio que representa la variante Ómicron. Y hacer hincapié en la tercera dosis porque es necesaria para esta variante.
Por otro lado, Geffner, pidió a la población de riesgo extremar cuidados para no sufrir las consecuencias de la cuarta ola.
Te puede interesar
Argentina pone fin al turismo de partos desde Rusia: lo anunció el embajador
Según explicó el diplomático argentino, el país revisó de manera sustancial su política migratoria.
Nueva Marcha Federal Universitaria: Buscan repetir la movilización masiva para frenar el veto
Los sindicatos intentarán repetir la masividad de la movilización realizada en abril del año pasado para presionar a los diputados que todavía dudan de su voto.
Inversiones en caída: Proyectos post-RIGI representan menos del 1% del total
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
La pobreza afectó a 15 millones de argentinos en el primer trimestre
La pobreza medida por ingresos cayó al 31,5% y la indigencia afectó al 6,9% personas en el primer trimestre del año, según cifras privadas.
Crisis en el Garrahan: La "fuga de profesionales" pone en riesgo el hospital
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país.
El Gobierno no mandará a Caputo al Congreso para explicar el Presupuesto
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.