Argentina21/05/2022

COVID-19: “Tenemos un respiro por las vacunas”

Por Aries, el inmunólogo, Jorge Geffner, se refirió a la cuarta ola de coronavirus que atraviesa el país, sosteniendo que en Argentina, “estamos en una mejor situación en comparación con números de muertes y contagiados que otros países”.

“Hoy tenemos un respiro por las vacunas” aseguró el profesional del CONICET, y agregó que hoy solo se sabe de un abrupto incremento de casos, pero no con certezas porque se está testeando muy poco en el país. 

En relación a la cuarta ola, el experto, aseguró que es necesario intensificar la campaña de vacunación por la alta tasa de contagio que representa la variante Ómicron. Y hacer hincapié en la tercera dosis porque es necesaria para esta variante.

Por otro lado, Geffner, pidió a la población de riesgo extremar cuidados para no sufrir las consecuencias de la cuarta ola.

Durante el fin de semana estarán habilitados más de 40 lugares de vacunación

Te puede interesar

La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas

Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.

Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre

El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.

Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina

Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.