Salta17/05/2022

Paro de colectivos: “Queremos que equiparen los salarios del interior con los de Buenos Aires”

Así lo manifestó el vocero de la UTA en Salta, Gerónimo Requena, quien explicó que el miércoles el transporte funcionará como un domingo, en el marco del censo y luego retomarán la medida de fuerza hasta cumplir las 72 horas

La Unión Tranviarios Automotor seccional Salta avanzó con un paro de choferes y esto alcanzó al servicio de colectivos. La medida se extenderá por 72 horas, pero habrá un impasse el miércoles en el marco del censo. Al respecto, Gerónimo Requena, vocero de la UTA, señaló que “queremos que se equiparen los salarios del interior con los de Buenos Aires” y explicó que el paro es por una cuestión netamente salarial.

Por Aries, Requena manifestó que la UTA tomó esta medida de fuerza “porque lamentablemente se han acabado todas las instancias”. “Hemos querido solucionar este problema hace más de un mes y no lo hemos podido concretar en las negociaciones de recomposición salarial”, recordó.

Igualmente, dejó abierta la posibilidad de una solución en estos días y levantar la medida de fuerza, señalando que “siempre se puede encontrar una solución”. También afirmó que los choferes prestarán servicio el miércoles durante el censo, para luego retomar el paro y cumplir las 72 horas.

Mañana está previsto que el servicio sea como un domingo y los censistas podrán viajar gratis en las unidades, es algo que ya estaba establecido. Luego del censo continuaremos con la medida de fuerza. Los colectivos funcionarán de nuevo a las 00:00 de mañana y el jueves a las 00:00 se retoma la medida de fuerza”, detalló.

Finalmente, recordó que el conflicto planteado es netamente salarial y señaló que a los subsidios los tienen que resolver las empresas y el Estado. “Nosotros vamos a seguir pidiendo que se cumpla la recomposición salarial. En Buenos Aires un chofer ingresante cobra 127 mil pesos y en el interior del país cobra 100 mil pesos. Queremos cobrar lo mismo, son ellos los que nos están llevando a esto”, concluyó.

Te puede interesar

Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo

Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.

Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.

Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna

El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.

SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto

Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

Multas de hasta $2 millones y secuestro de vehículo para quienes generen microbasurales

La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.

Habilitaron quince nuevos espacios de estacionamiento para motos en el centro

Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.