Lanzaron el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2022
Este viernes, en la Usina Cultural se desarrolló el lanzamiento del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2022, que estuvo encabezado por la secretaria de Cultura, Sabrina Sansone y contó con la presencia de reprsentantes de las áreas municipales de cultura de toda la Provincia.
Tras 10 años de vigencia, el Fondo se constituyó como una importante herramienta para la concreción de proyectos culturales, elaborados por la comunidad de artistas que desempeña su actividad en cada municipio de Salta.
La apertura se realizó junto a una capacitación brindada por el equipo de la Subsecretaría de Gestión Cultural para los referentes gubernamentales de los municipios que comprenden la provincia. Cabe destacar que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de junio.
“El Fondo cumple 10 años y destinamos 17 millones de pesos, es para todos los hacedores de Cultura. Queremos llegar a cada rincón de Salta, a cada artista, cada artesano. Vamos a poner a disposición la Secretaría para todos aquellos que quieran formar parte, son cinco categorías en las que pueden presentarse, creación, formación e investigación, producción y abordaje comunitario” indicó la secretaria de Cultura, Sabina Sansone. Asimismo, la funcionaria señaló que “realizamos jornadas con el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), por primera vez en 10 años de funcionamiento y estuvimos con los ganadores de otros certámenes, ellos que nos comentaron la dificultad que representa dar a conocer su producto, comunicarlo a través de la prensa y redes, así que decidimos incorporar una línea que atienda esta necesidad”.
El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural financia desde el año 2012 proyectos de índole cultural, que pueden ser postulados por trabajadores de la cultura, espacios culturales, municipios, comunidades originarias, organizaciones sociales, cooperativas, asociaciones, bibliotecas populares y otros trabajadores o colectivos vinculados al quehacer cultural, que desarrollen su actividad en nuestra provincia.
Durante la presente convocatoria, se propone a los artistas las siguientes líneas de trabajo y montos previstos para la edición 2.022:
• Formación e Investigación hasta $ 150.000.
• Equipamiento e Insumos hasta $ 170.000.
• Creación hasta $ 150.000.
• Producción hasta $ 170.000.
• Abordaje Comunitario hasta $ 170.000.
Las bases y condiciones ya se encuentran disponibles en www.culturasalta.gov.ar.
Por consultas dirigirse a: Subsecretaría de Gestión Cultural, Buenos Aires 93 (Salta), Tel. (0387) 4318182, Mail: promocioncultural@culturasalta.gov.ar, de lunes a viernes de 9 a 17.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.