Salta13/05/2022

Lanzaron el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2022

Este viernes, en la Usina Cultural se desarrolló el lanzamiento del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2022, que estuvo encabezado por la secretaria de Cultura, Sabrina Sansone y contó con la presencia de reprsentantes de las áreas municipales de cultura de toda la Provincia.

Tras 10 años de vigencia, el Fondo se constituyó como una importante herramienta para la concreción de proyectos culturales, elaborados por la comunidad de artistas que desempeña su actividad en cada municipio de Salta.

La apertura se realizó junto a una capacitación brindada por el equipo de la Subsecretaría de Gestión Cultural para los referentes gubernamentales de los municipios que comprenden la provincia. Cabe destacar que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de junio.

“El Fondo cumple 10 años y destinamos 17 millones de pesos, es para todos los hacedores de Cultura. Queremos llegar a cada rincón de Salta, a cada artista, cada artesano. Vamos a poner a disposición la Secretaría para todos aquellos que quieran formar parte, son cinco categorías en las que pueden presentarse, creación, formación e investigación, producción y abordaje comunitario” indicó la secretaria de Cultura, Sabina Sansone. Asimismo, la funcionaria señaló que “realizamos jornadas con el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), por primera vez en 10 años de funcionamiento y estuvimos con los ganadores de otros certámenes, ellos que nos comentaron la dificultad que representa dar a conocer su producto, comunicarlo a través de la prensa y redes, así que decidimos incorporar una línea que atienda esta necesidad”.

El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural financia desde el año 2012 proyectos de índole cultural, que pueden ser postulados por trabajadores de la cultura, espacios culturales, municipios, comunidades originarias, organizaciones sociales, cooperativas, asociaciones, bibliotecas populares y otros trabajadores o colectivos vinculados al quehacer cultural, que desarrollen su actividad en nuestra provincia.

Durante la presente convocatoria, se propone a los artistas las siguientes líneas de trabajo y montos previstos para la edición 2.022:

•          Formación e Investigación hasta $ 150.000.

•          Equipamiento e Insumos hasta $ 170.000.

•          Creación hasta $ 150.000.

•          Producción hasta $ 170.000.

•          Abordaje Comunitario hasta $ 170.000.

Las bases y condiciones ya se encuentran disponibles en www.culturasalta.gov.ar.

Por consultas dirigirse a: Subsecretaría de Gestión Cultural, Buenos Aires 93 (Salta), Tel. (0387) 4318182, Mail:  promocioncultural@culturasalta.gov.ar, de lunes a viernes de 9 a 17.

 

Te puede interesar

El ENRESP llamó a audiencias públicas para revisar tarifas de luz y agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza múltiples actividades. El acto central se desarrollará este viernes a las 19 horas.

Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta

La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de cinco mil personas de seis establecimientos educativos.

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.