Campo Duran: Diputado Vargas denunció un desplome productivo por falta de políticas públicas
El diputado Santiago Vargas de la UCR dijo que “la cuenca norte pasó de producir 20 millones de m3 de gas a solamente cuatro" por falta de exploración y de incentivos a las empresas por parte del gobierno nacional.
En Pasaron Cosas, el legislador radical, cuestionó duramente la política de subsidios del gobierno nacional. En su opinión, durante los últimos años de gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, “se perdió la capacidad de auto abastecimiento en materia energética.
“Hoy una empresa está perdiendo alrededor de $50 pesos por litro de gasoil, aun a $150 el litro” dijo Vargas, y continuó, “esos $50 que faltan los pone el estado en subsidios, eso es el resultado de la falta de desarrollo y políticas energéticas en el norte”. En este sentido, Vargas indicó que la cuenca norte de reservas de hidrocarburos fue abandonada por el gobierno nacional ante el descubrimiento del yacimientos en Vaca Muerta “todas las miradas se fueron al sur”.
En este sentido Vargas reivindicó los esfuerzos del gobierno provincial y sus gestiones con autoridades nacionales para evitar un posible cierre de la planta Refinor en Campo Duran. “Para nosotros sería una catástrofe un cierre en Campo Duran. Hoy son 250 personas que trabajan allí, con un sueldo promedio de $250 mil pesos, son $200 millones de pesos que se quedan en la zona y tienen un impacto directo en la circulación de la economía”, manifestó Vargas ante los rumores que volvieron a circular por un posible cierre de la planta ubicada en la localidad de Campo Duran en el departamento San Martin.
El legislador denunció que en los últimos años la capacidad productiva de la empresa Refinor se desplomó en un 50%, “de 5 tareas, hoy Campo Duran, solo lleva adelante 2, la refinación de crudo a nafta y la compresión del gas que nos vende Bolivia. Estos son los dos de los cinco negocios que atiende hoy la planta”. “La cuenca norte paso de producir 20 millones de m3 de gas a solamente 4 millones y de 2500 a 3000m3 de petróleo por día, a solamente 700m3. La falta de exploración y de incentivos a las empresas para que sigan explorando es la causa”, finalizó Vargas.
Te puede interesar
Tensión en la residencia de Cristina Kirchner: Vecino reprodujo discurso de Milei y militantes respondieron con insultos
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”
La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.
Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense
El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.