Política11/05/2022

Campo Duran: Diputado Vargas denunció un desplome productivo por falta de políticas públicas

El diputado Santiago Vargas de la UCR dijo que “la cuenca norte pasó de producir 20 millones de m3 de gas a solamente cuatro" por falta de exploración y de incentivos a las empresas por parte del gobierno nacional. 

En Pasaron Cosas, el legislador radical, cuestionó duramente la política de subsidios del gobierno nacional. En su opinión, durante los últimos años de gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, “se perdió la capacidad de auto abastecimiento en materia energética.

“Hoy una empresa está perdiendo alrededor de $50 pesos por litro de gasoil, aun a $150 el litro” dijo Vargas, y continuó, “esos $50 que faltan los pone el estado en subsidios, eso es el resultado de la falta de desarrollo y políticas energéticas en el norte”. En este sentido, Vargas indicó que la cuenca norte de reservas de hidrocarburos fue abandonada por el gobierno nacional ante el descubrimiento del yacimientos en Vaca Muerta “todas las miradas se fueron al sur”.

En este sentido Vargas reivindicó los esfuerzos del gobierno provincial y sus gestiones con autoridades nacionales para evitar un posible cierre de la planta Refinor en Campo Duran. “Para nosotros sería una catástrofe un cierre en Campo Duran. Hoy son 250 personas que trabajan allí, con un sueldo promedio de $250 mil pesos, son $200 millones de pesos que se quedan en la zona y tienen un impacto directo en la circulación de la economía”, manifestó Vargas ante los rumores que volvieron a circular por un posible cierre de la planta ubicada en la localidad de Campo Duran en el departamento San Martin.

El legislador denunció que en los últimos años la capacidad productiva de la empresa Refinor se desplomó en un 50%, “de 5 tareas, hoy Campo Duran, solo lleva adelante 2, la refinación de crudo a nafta y la compresión del gas que nos vende Bolivia. Estos son los dos de los cinco negocios que atiende hoy la planta”. “La cuenca norte paso de producir 20 millones de m3 de gas a solamente 4 millones y de 2500 a 3000m3 de petróleo por día, a solamente 700m3. La falta de exploración y de incentivos a las empresas para que sigan explorando es la causa”, finalizó Vargas. 

Te puede interesar

Desaprobación de Milei llegó al 53.7%, presunta corrupción en ANDIS factor clave

El dato más alarmante para el Gobierno es la razón detrás de esta caída: la corrupción se disparó como el principal problema del país para el 52,7% de los encuestados,

A 100 días de la detención de Cristina: "Con ella presa, la democracia es más débil”, sostuvo Kicillof

El gobernador recordó los 100 días de la detención de Cristina Kirchner y apuntó a Milei. Denunció que se persigue, reprime y se ataca la división de poderes.

“Olor a default”: Cristina, en un nuevo 'Che, Milei', denunció un "endeudamiento serial"

Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei por el manejo económico y advirtió sobre un posible default.

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.