Argentina10/05/2022

Aerolíneas Argentinas oficializó los vuelos para viajar al Mundial de Qatar

Aerolíneas Argentinas confirmó este martes que volará a Doha, en Qatar, en el contexto del Mundial de Fútbol 2022 que se celebrará en ese país.

Por el momento, la compañía confirmó 6 vuelos que tendrán lugar en los días previos a cada uno de los tres partidos de la fase de grupos del Mundial, es decir que habrá dos vuelos asignados para cada uno de los encuentros, la compañía no descarta sumar más operaciones, siempre y cuando haya demanda para volar a Qatar.

El primero de los vuelos tendrá lugar el 19 de noviembre con horario de partida desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 15:25, arribo a Roma a las 08:40, donde realizará una escala de una hora para luego continuar hasta Doha, donde tiene previsto arribar cerca de las 17:05 horas. Los 5 vuelos restantes cumplirán con el mismo itinerario los días 20, 23, 24, 27 y 28 de noviembre.

Los partidos de la fase inicial que deberá afrontar la “Scaloneta” tendrán lugar los días 22 de noviembre, contra Arabia Saudita; el 26 de noviembre, contra México; y el 30 de noviembre, contra Polonia. Es decir que la empresa aérea pone a disposición dos vuelos por cada partido confirmado. Según dijeron las propias fuentes de Aerolíneas Argentinas, prevén agregar más vuelos para los partidos de eliminación directa siempre y cuando la Selección avance en la competencia.

En cuando a los regresos desde Doha, también se realizarán con una escala en Roma, saldrán 1 y 2 días después de cada partido, con horario de despegue a las 12:00 horas locales y arribo a Buenos Aires a las 03:45. Tanto los vuelos de ida como los de regreso, tomarán un total de 19 horas aproximadamente entre el punto de partida y el destino final.

La compañía detalló además que las operaciones se realizarán con aviones Airbus A330-200 con capacidad para unos 270 pasajeros. Es decir que la empresa aérea de bandera dará la posibilidad para que 1.620 argentinos viajen a Qatar a alentar a la Selección en la máxima competencia mundial.

Desde la empresa destacaron que los argentinos podrán optar por comprar los pasajes de forma combinada, es decir, para presenciar 1, 2 o los 3 partidos. No obstante, informaron que el precio será más elevado para aquellos que quieran quedarse en Qatar para ver más de un encuentro, ya que la empresa necesita regresar con los aviones llenos, en el caso contrario, volará hacia Qatar con las aeronaves completas y regresará a Buenos Aires sin pasajeros o con muy pocos.

“Esta operación es una buena oportunidad para generar ingresos extras y también es muy especial por la pasión que despierta el futbol en los argentinos”, dijo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas

En tanto que Fabián Lombardo, director comercial de la línea aérea de bandera dijo: “estamos ofreciendo un buen producto y la forma más rápida y conveniente para llegar a Qatar. Estamos seguros que la demanda nos va a acompañar”.

En cuanto a los precios y la disponibilidad, Aerolíneas Argentinas detalló que los vuelos estarán en sus sistemas en los próximos días, por el momento no se puede visualizar las tarifas y tampoco han informado sobre las mismas. Una vez que los tickets figuren para la compra, se podrá acceder a ellos de forma directa -a través de su página web-, o a través de agencias de viajes.

 

 

Te puede interesar

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.