Política07/05/2022

Plan Mi Lote: Proponen negociar terrenos con finqueros

El senador provincial por La Caldera, Miguel Calabró, explicó además que el Gobierno nacional aseguró que hay fondos para viviendas, pero que faltan tierras

La crisis habitacional en Salta llevó al Gobierno de Gustavo Sáenz a anunciar el Plan Mi Lote, para las familias que se encuentran en una situación complicada y no tienen un lugar propio para vivir. Al respecto, Miguel Calabró, senador por La Caldera, propuso negociar terrenos con finqueros para que esas tierras sean utilizadas en el marco del Plan Mi Lote.

En Qué se Dice, por Aries, el legislador provincial explicó que se quedó boquiabierto “porque la Nación pidió a la Provincia presentar los proyectos para construcción de casas sin un cupo en cuanto a la cantidad de viviendas”. “Es decir, podemos hacer lo que queramos, pero obviamente necesitamos tener terrenos”, profundizó.

Además, fue consultado sobre el Plan Mi Lote y señaló que habló con Silvina Abilés, la encargada del plan en el departamento La Caldera, a quien le pidió que avance rápidamente con la iniciativa. “Hay que terminar de perfeccionar las expropiaciones y otras cosas, pero hay que hacerlo rápidamente, porque no pasó en otra oportunidad que venga un ministro que diga que consigamos los terrenos porque hay plata para viviendas”, detalló Calabró al respecto.

En este sentido, planteó utilizar tierras privadas, por ejemplo, de finqueros que tienen los terrenos cerca de los servicios y pidió negociar con ellos. “Negociar no está mal, hay que sentarse y decir que necesitamos, por ejemplo, 10 hectáreas y no tengo un peso para pagarlas, pero a cambio de eso te dejo el gas, la calle, la luz y el agua en la puerta de tu finca”, finalizó.

Te puede interesar

Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas

En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.

Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica

Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.

Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”

Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.

Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"

Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.

Discapacidad: ratifican en tribunales los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas

El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.

“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas

El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.