Aerolíneas Argentinas abre ruta a Qatar por el mundial de fútbol
En el marco del 47 Congreso de Agentes de Viajes que se realiza en El Calafate, Aerolíneas Argentinas anunció que la empresa ofrecerá el servicio para el mundial de Qatar.
Fabián Lombardi, Director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, explicó que serán vuelos para cubrir la primera fase del torneo. “Vamos a operar dos vuelos por partido, que llegarán uno y dos días antes y regresarán uno y dos días después de cada partido”, afirmó el funcionario.
Los vuelos serán confirmados en los próximos días y luego ingresados al sistema para su venta. Se trata de una ruta vía Roma. A su vez, el destino en el que se desarrollará el evento deportivo no ha sido operado por la aerolínea de bandera previamente.
De esta forma, la compañía ocupa el lugar disponible que dejó Qatar Airlines al cancelar sus operaciones en el país.
Te puede interesar
ARCA habilitó nuevo plan para regularizar deudas de Ganancias
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Alcanza a los contribuyentes que hayan declarado incorrectamente pérdidas de ejercicios anteriores.
El Gobierno reglamentó la entrega de subsidios a los afectados en Bahía Blanca
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. En el anexo se aclara que el Suplemento Único de Reconstrucción será entregado por vivienda.
Crece el PBI, pero el consumo sigue sin despegar, afirman expertos
El Presidente pidió "abrir los balances del e-commerce" para demostrar que el consumo está "volando", pero los especialistas del área observan solo un "principio de recuperación".
Oficializaron la eliminación de retenciones para más de 4000 productos industriales
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial. Abarca a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
En plena escalada inflacionaria, Caputo se reunió con empresarios del sector alimenticio
El ministro encabezó un encuentro con las principales cadenas este martes al mediodía, mientras el Gobierno presiona para evitar que se apliquen subas del 9%.
El Gobierno analiza permitir el uso de más de US$150.000 sin declarar
Se trata de una medida que prepara el ministro de Economía, junto a su equipo para fomentar la utilización de la moneda extranjera en la compra y venta de bienes.