Salta05/05/2022

Wayar pidió que los docentes de la UPATECO se designen por concurso y no por amiguismo

El senador provincial por Cachi, Walter Wayar, intervino en el tratamiento del proyecto de ley de creación de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios -UPATECO- y consideró a la iniciativa como revolucionaria.

La Ley de creación de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), establece que la misma tendrá su sede en la ciudad de Salta, y se constituirá como persona jurídica pública. Gozará de autonomía institucional y académica y autarquía financiera y administrativa. Su organización y funcionamiento se ajustará a las Constituciones de la Nación y de la provincia de Salta y a la legislación nacional y provincial vigente en la materia.

Será una Universidad descentralizada y regionalizada, cuya oferta académica podrá articularse con instituciones educativas de la provincia de Salta y de la Nación, con facultad para generar Anexos y extensiones áulicas en distintas localidades de la Provincia.

En el tratamiento del proyecto que fue aprobado en definitica, Wayar Indicó que el sentido de la futura universidad tiene el propósito de que el Estado deje de ser el gran empleador y que el propósito tiene que ver con la especialización en los oficios y la tecnología.

Destacó que la futura universidad provincial debería desarrollarse en la excelencia en su formación y “superior al sector privado para exigir a ese sector privado a superarla o igualarla y exigir a ese sector si quiere ser competitivo”.

“La forma de contratación debe ser clara y transparente debe ser por concurso y no por amiguismo, por partidismo o cercanía”, indicó Wayar.

Te puede interesar

Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”

Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.