Salta05/05/2022

Suriani deberá abstenerse de ejercer violencia contra una médica del Materno Infantil

El diputado provincial había compartido, a través de WhatsApp, la imagen de profesionales del nosocomio con el epígrafe “vamos conociendo el rostro de los sicarios que hacen abortos en Salta”

La jueza subrogante de Violencia Familiar y de Género 2, Gisela Centeno, resolvió intimar al diputado provincial M/C, Andrés Suriani, de ejercer violencia psicológica en medios de comunicación, redes sociales o cualquier otro medio de libre elección en contra de una médica del hospital Materno Infantil, tras la denuncia que radicó la mujer en contra del exlegislaor. En abril, Suriani había viralizado por WhatsApp una imagen de profesionales del nosocomio que cumplen con las interrupciones legales y voluntarias del embarazo con el epígrafe: “Vamos conociendo el rostro de los sicarios que hacen abortos en Salta”.

El Hospital Materno Infantil hará una presentación contra Suriani

En la misma resolución de la jueza Centeno, se exhorta a Suriani a interiorizarse sobre la normativa vigente en materia de violencia de género: la Ley Nacional 26.485; la Ley Provincial 7.888. También debe hacer lo mismo con las convenciones sobre derechos de las mujeres que gozan de rango constitucional, como el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional; la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer; y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

El Materno Infantil volvió a cuestionar a Andrés Suriani: “es un cobarde” 

En aquel momento, luego de la polémica, el gerente del hospital Materno Infantil, Federico Mangione, trató a Suriani de cobarde y lo criticó por haber escrachado a profesionales médicos que cumplen con las leyes IVE e ILE en el nosocomio. “Muchos bocones salieron a denunciarme. Mandé cartas documento pero no encuentro el domicilio porque tiene más de siete propiedades. Debe ser millonario”, dijo Mangione en aquella oportunidad.

Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.