Autorizaron a Macri y Majdalani a viajar a Estados Unidos
El juez federal Julián Ercolini otorgó un nuevo permiso al expresidente, quien pidió mantener en reserva los pormenores de su estadía en ese país entre el 10 y el 15 de mayo.
El juez federal Julián Ercolini volvió a autorizar un viaje al exterior del expresidente Mauricio Macri, esta vez a Estados Unidos, donde permanecerá entre el 10 al 15 de mayo próximos, en el marco de la causa en la que está procesado por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.
Macri concretó la nueva solicitud y reiteró el pedido de mantener en reserva los pormenores del viaje, cuyo permiso fue concedido con la obligación de informar su regreso al país dentro de las 48 horas del arribo, informaron fuentes judiciales.
El nuevo permiso quedará "supeditado al cumplimiento previo del pertinente informe de regreso del viaje actualmente en curso", consignó el magistrado en su resolución
"El permiso otorgado se sustenta en que esta sede ya ha autorizado los viajes peticionados con anterioridad, como así también a otros consortes de causa en peticiones de la misma índole", agregó el juez.
Por otro lado, Ercolini autorizó también a otra procesada en la causa, la exsegunda de la AFI en el Gobierno de Cambiemos Silvia Majdalani, a viajar a Estados Unidos del 13 al 22 de mayo próximos.
El magistrado recibió también un pedido de salida del país del extitular de la AFI en el macrismo, Gustavo Arribas, pendiente de resolución.
Los procesamientos de Macri, Arribas y Majdalani por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del ARA San Juan están bajo revisión de la Cámara Federal porteña.
En el caso de Macri, las querellas pidieron que se confirme mientras que su defensa y el fiscal ante esa instancia Ángel Agüero Iturbe solicitaron su nulidad.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Extienden el corte de GNC en todo el NOA
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El Gobierno eliminó el aporte a la Fundación de la Hemofilia
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4000 intoxicados por año en Argentina
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
El Gobierno reforzó su presencia militar en más de 25 países y la ONU
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.