Argentina04/05/2022

Juan Manzur minimizó las internas en el Frente de Todos

El jefe de Gabinete habló en conferencia de prensa y se refirió brevemente a las críticas de parte de la coalición gobernante al Presidente. "Tiene que ver con la dinámica propia de un espacio político en el cual tenemos diferencias", aseguró. Sobre eventuales cambios de ministros, ratificó que Alberto Fernández "decide quiénes son sus hombres de gestión"

En medio de los cruces dentro del Frente de Todos y tras la primera reunión de Gabinete en seis meses, Juan Manzur dijo que se abordaron temas económicos e intentó apaciguar la interna dentro de la coalición gobernante. Fue luego de que Andrés Larroque criticara duramente al presidente Alberto Fernández y a los ministros Guzmán, Kulfas y Moroni.

"Fue una reunión de trabajo, extremadamente productiva", dijo el jefe de Gabinete en una conferencia de prensa en la que fue consultado por los recientes cruces al interior del Frente de Todos. Al respecto, dijo que eso "tiene que ver con la dinámica propia de un espacio político en el cual tenemos diferencias" y expresó: "A veces las expresamos de una manera y a veces de otra".

Funcionaros respaldaron al Presidente: “No lo van a apretar con una declaración estúpida”

Manzur añadió que la reunión del Gabinete fue "muy amena" y "tuvo que ver con las prioridades de la Argentina".

A su turno, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, señaló que hay "visiones que no necesariamente son coincidentes" dentro del Gobierno pero también minimizó las internas. Informó que los ministros acordaron hacer reuniones quincenales de trabajo.

Antes de la reunión, Manzur ya había intentado minimizar el impacto de las declaraciones de Larroque, al sostener que "siempre hay diferencias y es lógico y es normal". De todos modos, aclaró que "nuestro Gobierno tiene claro cuál es el norte”.


"Estamos en un mundo cambiante en el cual se han alterado los valores de referencia de muchos commodities a nivel internacional. El Presidente gobierna en ese contexto y nosotros (sus ministros) vamos a seguir gestionando todos los días. Tenemos una reunión con todo el Gabinete y cada una de las áreas va a exponer cuáles son las prioridades para seguir adelante", remarcó el jefe de Gabinete.

Fuente: Página 12

Te puede interesar

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.