
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El Jefe de Gabinete y el ministro de Seguridad ratificaron su respaldo a la gestión de Alberto Fernández, luego de ataques de los sectores críticos del Frente de Todos.
Política04/05/2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salieron este miércoles a respaldar al presidente Alberto Fernández en medio de las nuevas embestidas del kirchnerismo duro.
Desde la puerta de la Casa Rosada, antes de iniciar la reunión de Gabinete, Fernández respondió las críticas del secretario general de La Cámpora y ministro bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, al plantear que “al Presidente no lo van a apretar con declaraciones estúpidas”.
El titular de la cartera de Seguridad aseguró que “el esfuerzo que se está haciendo para cambiar la Argentina es demasiado grande” y que “un gesto de esas características no lo van a terminar cambiando de manera de pensar”, en referencia a los dichos de Larroque.
“La realidad es que cada uno que llega a esta Casa de Gobierno se supone que viene con un objetivo claro: el bien común. Si en el medio aparece alguien y agravia al Presidente, y su sector no dice nada, ni su propia conducción dice nada, entonces uno tiene que inferir que su objetivo es inconfesable”, sentenció Fernández.
Al ser consultado sobre el nivel de virulencia en las declaraciones vertidas desde el kirchnerismo duro, aseguró que eso “no es normal” y dijo desconocer quién está detrás de esas expresiones. “Lo que me llama la atención es que después de semejante expresiones fuera de lugar e irrespetuosos, nadie salga a decir: miren que yo no estoy de acuerdo con eso”, añadió.
Con dudas sobre si las diferencias que marca La Cámpora con Alberto Fernández son realmente “tan profundas”, el ministro de Seguridad insistió: “No sé quiénes son los que están detrás de eso, pero nadie saltó a decir que no compartían las expresiones vertidas en el día de ayer, lo que hay que hacer es trabajar, no hablar”.
Ayer, el referente de La Cámpora acusó al Presidente de buscar la ruptura con el kirchnerismo y le envió un mensaje: “No se va a llevar el gobierno a la mesita de luz”. Además volvió a cuestionar al ministro de Economía y su equipo: “Guzmán, Kulfas y Moroni construyen la derrota”.
Al ser consultado sobre si el kirchnerismo puede abandonar la coalición que llegó al poder en 2019, Larroque fue contundente: “Si el Gobierno es nuestro... Nosotros constituimos esta fuerza política, lo convocamos a Alberto y ganamos las elecciones. La intención de voto mayoritaria es a Cristina. Nosotros respetamos, pero Alberto no se va a llevar el Gobierno a la mesita de luz. Acá hay un frente“.
Manzur dijo que "el Gobierno tiene en muy claro cual es el rumbo"
El funcionario también respaldó Alberto Fernández y le respondió a Larroque: “El Presidente fue claro, el gobierno no es de nadie, el gobierno es de la gente, del pueblo” y ratificó que el presidente es el que “sigue gobernando”.
Manzur aseguró que “es lógico y normal” que haya diferencias en una coalición, aunque ratificó que el Gobierno tiene un rumbo claro, sabe cuál es el norte y el camino a seguir”. Respecto a posibles cambios dentro del gobierno, el jefe de Gabinete fue claro: ”Quien define quién acompaña en cada una de las áreas es el Presidente”.
Luego de seis meses, Manzur encabezó este miércoles a una reunión de Gabinete nacional, en plena crisis interna. Los únicos ausentes son los ministros Eduardo Wado De Pedro, (Interior) Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat) y Matías Lammens (Deportes y Turismo) debido a que se encuentran en respectivos viajes correspondientes a la agenda de sus carteras. Tampoco están Tristán Bauer (Cultura) y Alexis Guerrera (Transporte), ambos por enfermedad.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.