Argentina01/05/2022

Taiana encabezó la ceremonia por el 40° Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina

En esta fecha se honra la memoria de los 55 héroes que ofrendaron su vida, y a quienes con total entrega llevaron adelante la defensa de la soberanía nacional.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó este domingo por la mañana el acto por el 40º Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina, ocurrido el 1° de mayo de 1982, cuando el arma efectuó su primer combate durante la Guerra de Malvinas. El homenaje se realizó en el Aeropuerto Histórico Capitán José Vázquez, en la ciudad de Puerto San Julián, Santa Cruz.

La ceremonia central comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, seguido de la tradicional invocación religiosa. A continuación, se llevó a cabo la lectura de la Nómina de Caídos y en homenaje se realizó un minuto de silencio.

Corea del Norte podría hacer uso "preventivo" de armas nucleares contra fuerzas hostiles

En esta fecha se honra la memoria de los 55 héroes que ofrendaron su vida, y a quienes con total entrega llevaron adelante la defensa de la soberanía nacional.

 Participaron el jefe de Gabinete del Ministerio, Héctor Mazzei; las secretarias de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; y de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri; los secretarios de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; y de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; los jefes del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, teniente General Juan Martín Paleo; y de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; el ministro de Gobierno provincial, Leandro Eduardo Zuliani; la senadora María Belén Tapia; el intendente local, Daniel José Gardonio, entre otras autoridades civiles y militares.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.