Argentina01/05/2022

Dos provincias trasladaron el feriado del 1° de mayo para el lunes

Ambas decretaron asueto administrativo para el lunes 2 de mayo en el marco de las festividades por el Día del Trabajador

San Luis y La Rioja decretaron el asueto administrativo para todo el personal público, el lunes 2 de mayo, de tal forma que se avanzará con el traslado de las festividades por el Día del Trabajador 

Según el texto firmado por el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá, la medida buscará empalmar con la festividad local por "Santo Cristo de la Quebrada y del Señor de Renca", del miércoles 3.

"El objetivo del asunto es facilitar la concurrencia a los referidos santuarios religiosos de los peregrinos y feligreses", apunta la normativa oficial.

En tanto su par de La Rioja, Ricardo Quintela, también se sumó a la iniciativa por medio de un decreto de alcance provincial.

"Con motivo del Día del Trabajador y la trabajadora que se conmemora este domingo 1° de mayo, decidí decretar asueto para e l lunes 2 para la Administración Pública", anunció este jueves el mandatario en redes sociales. "Es mi deseo que puedan contar con un día de descanso y reunión entre compañeros y compañeras celebrando su día", continuó.

Hoy, 1° de mayo, también se aplicarán vacunas contra COVID-19 y antigripales


 

De acuerdo al calendario nacional del Ministerio del Interior de la Nación, el Día del Trabajador es un feriado inamovible, razón por la cual no hay motivo alguno para se efectúe un traslado al lunes 2, salvo la decisión específica de alguna otra firma.

"Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente", amplía el artículo 6 de la Ley 27.399.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar

El Gobierno inició la privatización de Nucleoeléctrica Argentina: el Estado mantendrá el 51%

A un mes de que se autorizara el proceso, el Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Energía a concretar la venta del 44% del paquete accionario. Hay un 5% que quedará en manos de los trabajadores.

Se registran más de 11 ataques por día a policías: Más del 50% ocurrió en CABA y GBA

Las ONGs Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina denunciaron que en lo que va de 2025 se registraron más de 3.120 ataques de delincuentes hacia policías en todo el país.

Hoy cierran los bancos de todo el país; qué operaciones se paralizan y cuáles funcionan

Hoy, jueves 6 de noviembre, es feriado bancario en todo el país. La jornada conmemora el Día del Bancario, fecha establecida por convenio colectivo por la fundación de la Asociación Bancaria en 1924.

El Presupuesto 2026 hunde el salario docente: Queda bajo la línea de pobreza en la mayoría del país

El proyecto de Presupuesto 2026 agudiza el ajuste: los salarios docentes en las provincias retrocederán a niveles de 2005, según el análisis de las partidas.

Más de dos millones de personas perdieron acceso a servicios básicos como cloacas y agua corriente

El último informe de Indicadores de las Condiciones de Vida del INDEC confirma un deterioro en las condiciones materiales de vida en Argentina durante el primer semestre de 2025 bajo la administración de Javier Milei.

Se aprobó el noveno proyecto RIGI: Nuevo puerto en Timbúes

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.