Política30/04/2022

El PRO expresó su rechazo al proyecto de Ley que busca modificar las PASO en Salta

Mediante un comunicado, el PRO Salta manifestó su rechazo al proyecto de Ley presentado por el diputado Luis Albeza, que busca modificar el sistema electoral provincial.

El comunicado, firmado por Martín Pugliese, interventor del PRO Salta, expresa lo siguiente:

"Ante la presentación de un proyecto de ley por parte del diputado Luis Albeza, del bloque “Sáenz Conducción” (sic), el cual busca derogar varios títulos de la ley 7697 que regula las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en nuestra provincia, el PRO Salta hace saber que RECHAZA cualquier alteración del sistema electoral que no surja del consenso entre las distintas fuerzas políticas.

Con fecha 26 de abril del corriente año, nuestro partido fue convocado por el Ministro de Gobierno, Ing. Ricardo Villada, para conversar sobre el sistema electoral vigente y en particular, sobre las PASO y sobre el sistema de boleta única electrónica.

En dicha oportunidad, se le manifestó al Ing. Villada que no existen motivos para modificar o eliminar las PASO, un método que la ciudadanía ya ha adoptado para definir sus candidatos, y tampoco hay motivos para cambiar el sistema de votación.

Consultado sobre el particular, el ministro coincidió con la visión planteada y nos hizo saber que el poder ejecutivo provincial NO está de acuerdo con eliminar las PASO ni busca adoptar un sistema de votación diferente al actual.

Ratificamos por ende nuestra posición, por entender que el proyecto presentado carece de fundamentos y no goza de consenso, ni entre los partidos políticos de Salta ni entre la ciudadanía".

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.