Alberto Fernández expresó su "eterna gratitud" a las Madres de Plaza de Mayo
El presidente manifestó su "reconocimiento más sincero" y su "eterna gratitud" a las Madres de Plaza de Mayo, sobre quienes destacó que "miraron el terror a los ojos", al cumplirse 45 años de la primera ronda que realizaron para reclamar sobre el paradero de sus hijos e hijas, secuestrados durante la dictadura cívico militar.
"Hace 45 años un grupo de mujeres se reunió en #PlazaDeMayo con la esperanza de saber dónde estaban sus hijos y nietos y con el coraje de enfrentar a la dictadura más atroz", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
Y, agregó: "En este video le acerco a cada una de ellas mi reconocimiento más sincero y mi eterna gratitud. #Memoria", al publicar un clip de un minuto y medio, con imágenes de archivo con la voz en off del Presidente.
"El 30 de abril de 1977 un grupo de mujeres se reunió en la Plaza de Mayo. Frente a la dictadura más atroz de nuestra historia, tuvieron el coraje de alzar la voz por primera vez, con la esperanza de saber, a dónde se habían llevado a sus hijos y nietos, saber si estaban bien, si alguna vez volverían a verlos. Era un sábado y así se volverían a juntar los jueves. Y así, su lucha incansable, hizo que el reclamo, que empezó un día como hoy en una plaza, se escuchara cada vez más fuerte", comienza su relato.
"Trascendió fronteras y generaciones, ellas miraron al terror a los ojos y les dijeron basta sentando las bases en una sociedad más justa, pusieron la Memoria, la Verdad y la Justicia sobre la mesa, hoy presente en cada marcha, en cada escuela, en cada familia, nos hicieron referentes de un país en derechos humanos", continuó Fernández.
El Presidente remarcó que "hace 45 años que son nuestro faro, en la defensa de lo justo y en la certeza de que, en la Argentina, algo así, nunca más volverá a suceder".
"Con este mensaje, le acerco a cada una de ellas, mi sincero reconocimiento, mi más fraternal abrazo, y mi eterna gratitud como argentino", finalizó Fernández.
Te puede interesar
En contra de Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.