Política27/04/2022

Abel Cornejo: “Las personas de bien no agregan la palabra indeclinable, cumplen lo que dicen”

Después de presentar la renuncia al Ministerio de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo reconoció que no se sintió apoyado después de las “barbaridades” que dijo un diputado y que lo único que obtuvo fue silencio. “Entendí que estaba de más”, aseguró. 

El ahora exministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, reconoció que presentó la renuncia porque no sintió apoyo por parte de los diputados oficialistas ni del equipo del Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, por la “sarta de disparates” que dijo un diputado. 

“Las personas de bien no agregan la palabra indeclinable, cumplen lo que dicen. Cuando uno renuncia, renuncia. No me gusta ver sufrir a mi familia”, remarcó Abel Cornejo y dijo que hace 10 días habló con el Gobernador y recibió el apoyo pero “hay que acomodar algunas cositas en el medio”. 

“Ante la sarta de disparates que dice un diputado, me llama la atención que la justicia no diga nada pero más me sorprende que si uno integra un equipo de Gobierno, mínimamente los diputados que integran ese proyecto tienen que decir algo”, se quejó Cornejo. 

“No me sentí acompañado de ninguna manera”, concluyó Cornejo.

Te puede interesar

Milei se reúne con su mesa política y busca contener la interna tras la derrota electoral

El encuentro será hoy a las 9:30 en la Casa Rosada. Estarán Karina Milei, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Martín Menem y Patricia Bullrich.

Kicillof a Milei: “Levante el teléfono y tengamos una reunión”

El gobernador bonaerense pidió un encuentro con el Presidente tras el triunfo peronista y lo instó a “cambiar el rumbo” de sus políticas para frenar la pérdida de empleos.

Francos se comunicó con Kicillof y lo felicitó por el triunfo en las elecciones bonaerenses

El gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó que se contactó con el jefe de Gabinete luego de la victoria de Fuerza Patria. "Le recomiendo a Milei que tengamos una reunión", reiteró.

El Congreso analiza los gastos de la gestión de Alberto Fernández durante 2020

La bicameral Revisora de Cuentas que preside Miguel Ángel Pichetto comienza a tratar la ejecución presupuestaria marcada por el déficit y el gasto extraordinario en COVID-19.

Mayra Mendoza: “Le dijeron que no a Milei, al ajuste y al miedo”

La intendenta de Quilmes interpretó el resultado electoral como un rechazo contundente al Gobierno nacional.

La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo

Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.