La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
Política08/09/2025Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Después de presentar la renuncia al Ministerio de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo reconoció que no se sintió apoyado después de las “barbaridades” que dijo un diputado y que lo único que obtuvo fue silencio. “Entendí que estaba de más”, aseguró.
Política27/04/2022El ahora exministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, reconoció que presentó la renuncia porque no sintió apoyo por parte de los diputados oficialistas ni del equipo del Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, por la “sarta de disparates” que dijo un diputado.
“Las personas de bien no agregan la palabra indeclinable, cumplen lo que dicen. Cuando uno renuncia, renuncia. No me gusta ver sufrir a mi familia”, remarcó Abel Cornejo y dijo que hace 10 días habló con el Gobernador y recibió el apoyo pero “hay que acomodar algunas cositas en el medio”.
“Ante la sarta de disparates que dice un diputado, me llama la atención que la justicia no diga nada pero más me sorprende que si uno integra un equipo de Gobierno, mínimamente los diputados que integran ese proyecto tienen que decir algo”, se quejó Cornejo.
“No me sentí acompañado de ninguna manera”, concluyó Cornejo.
Diputados, gremialistas y referentes de izquierda rechazaron la propuesta del Gobierno y apuntaron contra Javier Milei y su hermana Karina.
Los datos surgen del informe de Ciudadanía Comunicación en el que se detalla que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego utilizó apenas $7.739 millones de los más de $33.000 millones asignados. Además detalla que “lo último que llegó a Salta en materia de recursos fue en 2023”.
En ‘Hablemos de política’, la diputada provincial ponderó el proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño a Diputados, para introducir modificaciones al Código Procesal Penal de la Provincia.
Lo anunció el vocero presidencial. Además detalló que presidente armará una mesa política con Francos, Karina Milei, Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el mismo Manuel Adorni.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
En el gobierno bonaerense aseguraron que no hubo conversaciones con la expresidenta ni Máximo Kirchner. El triunfo electoral en la Provincia de Buenos Aires reabrió la discusión por la conducción del partido.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Tras la aplastante derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de Buenos Aires, el precio del combustible subió. En Salta, las estaciones de servicio ya muestran los nuevos precios.
El gobernador Gustavo Sáenz analizó en Aries el impacto electoral en Buenos Aires y cuestionó duramente al gobierno nacional por haber atacado a sus aliados y desatender al interior.
El país se prepara para renovar el Congreso con la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio que promete mayor transparencia y eficiencia en el proceso electoral nacional de octubre próximo.