Derecho
Se ha iniciado el debate en torno del endeudamiento del Municipio de la Capital. El Departamento Ejecutivo anunció que se necesita tomar un empréstito para financiar obras de infraestructura y se ha propuesto construir consenso en torno de esa iniciativa.
“La verdadera transformación de la ciudad es a partir de la infraestructura”. Es lo que la intendenta Bettina Romero le dijo a 18 concejales con los que se reunió ayer, cambiando su modalidad de trabajo. Antes de plantar una iniciativa de tal envergadura decidió incluir al Concejo en el proyecto. “Queremos generar nuevas oportunidades para los salteños” señaló en la convocatoria a un trabajo conjunto para hacer cosas nuevas en una ciudad que requiere de una fuerte inversión.
En el encuentro de ayer la jefa comunal expuso su propósito de poner en marcha más obras sin desconocer el marco de escasez de recursos. Para ello consideró que se debe dar el debate en un momento en que se logró ordenar las cuentas del Municipio. Ante la necesidad de generar más trabajo y desarrollo económico les dijo a los ediles que hay que animarse a ser innovadores y planteó el pedido de autorización para tomar deuda en el mercado financiero.
En ese punto el debate transita ahora por la pertinencia del pedido. Efectivamente, el gobierno municipal tiene capacidad de endeudamiento y la discusión, en principio va a pasar el análisis de los objetivos y la metodología. En la reunión de la víspera hubo pocas ausencias como la de la vicepresidente segunda del cuerpo, Ana Paula Benavídes, de Salta Independiente pero también presencias relevantes en número y representación. Frente a ese planteo, se dispuso una próxima reunión para avanzar en un proyecto de ordenanza.
El análisis apunta a definir si es suficiente con extender la autorización a tomar el empréstito, como pretende la Intendenta o la tarea del Concejo Deliberante es aprobar la ordenanza correspondiente en tanto incluya las obras a las que se destinarán los recursos que se obtengan. Tal es lo que consideran algunos concejales, como el radical Alberto Salim, quien viene demandando que se tape el canal de la Avenida Irigoyen, obra que demanda una importante inversión.
La Carta Orgánica Municipal determina cuáles son los recursos propios del Municipio. En el Artículo 57, el inciso i) incluye a los empréstitos y demás operaciones de créditos. Asimismo, el Artículo 22 reconoce que es atribución del Concejo Deliberante contraer empréstitos para fines determinados con la aprobación de los dos tercios de votos del total de sus miembros. También precisa que en ningún caso el servicio para el pago de empréstitos, ni la provisión financiera para tal fin, podrán exceder la cuarta parte de las rentas municipales ni aplicarse a otro destino que no sea el determinado por la Ordenanza correspondiente.
Esta manda acota el espacio de decisión de la titular del Departamento Ejecutivo y de allí su convocatoria a los concejales a construir consensos. Respecto del cuerpo deliberativo requiere conocer los fines pero la discusión pasará por sus alcances. No alcanza con la generalización de obras de infraestructura y pretende participar en la definición de cuáles obras.
Ese es el derecho que tienen los vecinos. Sus representantes deben transmitir sus demandas e incluir su satisfacción en la autorización de un endeudamiento.
Salta, 26 de abril de 2022
Te puede interesar
Construcción
Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.
Condena
La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.
El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro
Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.
Contribución
Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.
Definiciones
La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.
Los de afuera
Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.