"Chiche” Duhalde criticó a CFK y anunció que será candidata a senadora
La dirigente peronista aseguró que hay que ponerle nombre y apellido al “centro de todos los males” de la Argentina. “En mi provincia van a encontrar mucha gente dispuesta a decirle ‘¡basta señora!’ y espero que en el país suceda lo mismo”, señaló
La dirigente política Hilda “Chiche” Duhalde anunció este martes que trabaja para ser candidata a senadora por la Provincia de Buenos Aires en 2023. La esposa del ex mandatario planteó un panorama devastador y aseguró que hay que ponerle nombre y apellido “al centro de todos los males de la Argentina y ese es Cristina Kirchner”.
En un reportaje con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, la dirigente peronista aseguró que ve muy mal la actualidad del país y adelantó que por eso va a participar en la elección del año que viene posiblemente como legisladora.
“No está bien nada en Argentina y creo que hay un solo nombre que le podemos poner a todo lo que no está bien y es Cristina Kirchner. Ella es la causante absoluta de todo lo que nos sucede en la Argentina de hace unos cuantos años. Su forma de actuar y de pensar nos lleva a creer que ella está obsesionada solo por sus propios problemas y le importan un bledo los problemas del país. Esta señora le ha hecho mucho daño al país”, dijo indignada.
En tal sentido, aseguró que la Argentina “no tiene presidente” y que CFK “tiene esa manera de conducir a su tropa, cada vez más pequeña, pero que le hace muchísimo daño al país. Me asombra y me preocupa ver que la dirigencia del peronismo no kirchnerista no levante la cabeza, que no diga nada de esto”, lamentó.
La ex Primera Dama analizó así el presente del país y lamentó que “tengamos todos los días más droga, más inseguridad y una economía que cada vez funciona menos”. Puso como ejemplo la polémica campaña del municipio de Morón que planteó a los jóvenes “tomar poquita” cocaína.
En este sentido, criticó el rol de los intendentes y de los gobernadores. “No hacen nada, nadie dice: esta señora le ha hecho mucho daño al país. Creo que es el momento, a pesar de mi edad, de hacerle frente a esto y por eso voy a participar en la elección que viene posiblemente como senadora”.
“Por un lado tenemos a las familias luchando contra el consumo de la droga y por el otro lado están estos hijos de puta haciendo esto; ¿Qué rol están cumpliendo los intendentes en este problema? La gente tendrá que acercarse al municipio y pedirle explicaciones. Lo de ayer no tiene justificación”, añadió.
Chiche Duhalde no sabe si es miedo, pero por lo menos ve que muchos hacen silencio y en este caso el silencio no es salud. “Existe poco compromiso con el país. Todo es como una manada, donde nadie levanta la cabeza. No los veo dispuestos a dejar su sillón. No sé cómo no les da vergüenza a los intendentes haberse convertido en empresarios. No estoy dispuesta a seguir soportando esto”, disparó.
La dirigente peronista recordó que la provincia de Buenos Aires “ha sido permanentemente humillada por personas que no vienen de la provincia, que no la conocen, y en la que están sucediendo cosas cada vez más terribles. Hay que terminar con todos esto. En mi provincia van a encontrar mucha gente dispuesta a decirle ‘¡basta señora!’ y espero que en el país suceda lo mismo”, añadió.
El próximo año además de presidente se renovarán algunas bancas en el parlamento. Incluso algunos creen que CFK podría presentarse como candidata a senadora (no la ven peleando un tercer mandato como Presidenta). Hilda “Chiche” Duhalde ya compitió cara a cara con ella en 2005. En esa oportunidad la vicepresidenta le sacó 20 puntos de diferencia.
“Yo competí con ella en el mejor momento de su carrera política; era la esposa de un Presidente que estaba con altísima imagen positiva; pero ahora es necesario que mucha gente tenga una participación patriótica. Mientras gobernó Néstor la economía funcionaba, él entendía de gobernanza. Pero a partir de que Cristina se hace cargo del poder comienza una caída estrepitosa que no para”, recobró Chiche Duhalde y anticipó que ya está trabajando con “un equipo interesante que de a poco va a ir saliendo a la luz”.
Infobae
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.