Salud23/04/2022

“La persona que pase este invierno con 3 dosis anticovid va a estar sólida”, dijo un especialista

El médico infectólogo y epidemiólogo, Hugo Pizzi, habló por Aries sobre la situación del Covid en Argentina en este presente calmo y en lo que se viene con la llegada de la temporada de bajas temperaturas. Destacó la importancia de la vacunación.

El especialista dijo que el panorama en cuanto a la inmunidad adquirida no es el esperado, ya que hay 4 millones de argentinos que no se colocaron la segunda dosis y 10 millones que no se colocaron la tercera, lo cual implica que hay muchas vacunas que se están venciendo.

Además, dijo que la inmunidad híbrida genera cuando una persona se vacunó y padeció la enfermedad y genera un aumento notorio de anticuerpos que permanece en el tiempo.

En referencia al próximo período, Pizzi manifestó que todos los especialistas coinciden en que habrá una nueva ola pero no se puede precisar cuándo ni la intensidad de la misma, en tal sentido, planteó como fundamental la vacunación tanto contra el covid como la dosis antigripal, por lo que resaltó que el laboratorio Moderna producirá una vacuna para prevenir ambas enfermedades.

“Es importante seguir cuidándonos, la persona que pase este invierno con tres dosis anticovid y la antigripal va a estar sólida, pero el que no esté en esas condiciones puede llegar a tener un traspié”, dijo el experto.

Te puede interesar

El peligro de la desinformación en salud: un llamado a detener las noticias falsas

El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.

Así funcionan los servicios de salud en Salta durante el feriado del 9 de julio

Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.

Atención sanitaria en el Valle de Lerma: nuevos horarios, controles y ampliación de servicios

En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.

SAMEC: “Estamos al límite entre demanda y oferta en salud pública”

El nuevo director se refirió al impacto de la crisis económica sobre el sistema sanitario y la sobrecarga que afronta el servicio de emergencias.

Asumió el nuevo director del SAMEC

Daniel Romero fue designado como Director General del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) de Salta, con el objetivo de fortalecer la respuesta sanitaria provincial ante emergencias.

Semana de la Dulzura en las escuelas salteñas: ¡Cambia tu dulce por una fruta!

Aprovechando la Semana de la Dulzura, el Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria promueve en todas las instituciones educativas, el reemplazo de los dulces tradicionales por frutas frescas de estación.